POCA ASISTENCIA A TALLER DE PERIODISTAS
Poca asistencia registró el taller “Medios de comunicación: en busca de estrategias para prevenir la violencia y la delincuencia a través de la información” realizado en Tijuana por la Asociación Civil, Casa de los Derechos de los Periodistas.
Cerca de una docena de trabajadores de medios de comunicación en la localidad participaron en el taller, que busca la reflexión de la prensa en relación con su lenguaje y la contribución a la cultura de la violencia.
El medio tijuanense con mayor participación en este taller gratuito, fue El Semanario Zeta, que envió a 5 de sus integrantes, incluido el corresponsal de Ensenada.
También participaron periodistas foráneos como Manuel Ocaño que ejerce principalmente en San Diego para la agencia Notimex, o Guadalupe Lizárraga basada en Los Ángeles quien labora para LosAngelespress.org. (No relacionado con Tijuanapress.com)
El taller auspiciado en parte por el “Programa para la convivencia ciudadana” que opera con fondos de la organización norteamericana USAID, se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Guadalupe Rivemar, columnista de temas culturales de El Informador agradeció la realización del encuentro e hizo un llamado a continuar promoviendo los esfuerzos de unión y superación de los periodistas.