Mucho antes de los trágicos acontecimientos de enero donde asesinaron a Margarito Martínez y a Lourdes Maldonado notamos menor interés de los estudiantes de comunicación en el periodismo en algunas universidades locales.
Una serie de entrevistas con académicos que estamos por publicar parece avalar esta percepción.
Para saber si hay desinterés y en qué medida, decidimos preguntar directamente a los alumnos de la carrera de comunicación de las instituciones académicas de Tijuana.
Pero se atravesó la pandemia.
Por eso ahora les pedimos su colaboración para conocer su opinión mediante una encuesta digital en lugar de aplicarla In Situ.
Agradeceremos la participación de los interesados en el periodismo, de los que nunca lo vieron como una opción y de los que lo consideraron y cambiaron de opinión.
Esta encuesta y el trabajo de investigación periodística del que forma parte no tiene ningún interés comercial ni de mercadotecnia.
Es meramente un proyecto para aportar datos específicos sobre una actividad indispensable para la democracia y en el entendido de que las condiciones actuales del ejercicio periodístico distan mucho de presentarla como un profesión atractiva para el público en general.