Son ciudadanos estadounidenses quienes trafican fentanilo

Foto: CBP.

En vísperas de un año electoral en Estados Unidos la discusión sobre migración y contrabando de drogas se intensifica conforme se acercan las campañas políticas.

Con el incremento de solicitantes de asilo llegando a la frontera sur en números récord y cientos de miles de norteamericanos muriendo por sobredosis y envenenamiento con fentanilo,  algunos políticos ya relacionan ambos problemas en su retórica proselitista.

Y aunque algunos analistas insisten en que el contrabando del fentanilo – la droga sintética más potente que la heroína- prácticamente no está relacionada con el fenómeno migratorio, el tema sigue siendo explotado  por varios legisladores.

El instituto Cato, un centro de investigación no partidista pero de corte liberal analizó  durante dos años consecutivos las detenciones de gente traficando con el opioide sintético encontrando tanto en 2022 como en 2023 que la inmensa mayoría de los contrabandistas no son migrantes extranjeros sino ciudadanos norteamericanos. 

También respaldan la versión de que los decomisos se realizan principalmente en los puertos de entrada legales y no en las rutas de cruce irregular.

Leave a Reply

%d