Intensifican campañas para evitar estafas

Con la llegada de más migrantes a esta frontera aumenta el riesgo de abusos y estafas contra la población migrante. En respuesta también se intensifican a;gunas  campañas informativasActivistas y autoridades reparten en distintos comercios, la guía migrante, intentando convertir esos lugares en lo que ellos llaman ´´Puntos Amigables´´.

La guía contiene una lista de los albergues de la ciudad y formas de contacto con algunas agencias y organizaciones de apoyo que también puede consultarse digitalmente.Los abusos pueden ocurrir en cuanto arriban. En la central de autobuses  advierten en diferentes idiomas de cobros excesivos en el transporte

.

“Los abusos que han tenido los migrantes han sido con automóviles particulares que toman fuera de central mucha gente desconfía es el detalle, desconfía sigue caminando hacia la vialidad y allá toman las unidades.” dijo Guillermo Villagomez,  Director de la Central Camionera de Tijuana.

Un grupo de africanos que iba arribando a la ciudad no fue muy receptivo. En lugar de un taxi oficial, se arriesgan con el transporte pirata que a otros les ha salido caro.Enrique Lucero,  Director Municipal de Atención al Migrante de Tijuana dijo que han recibido diversas quejas de los usuarios.

Al no ajustar a la tarifa que habían pactado previamente abordado con el taxista se le retienen sus pertenencias, dijo .También han detectado gente que cobra por servicios que son gratuitos como gestionar una petición para pedir asilo en México.Además hay casos de personas que han pagado por llenar la aplicación CBP One, a quienes también les han cobrado por supuestamente conseguirles la cita para presentar su petición con autoridades de Estados Unidos.

Diseminar esta información es muy importante para que las personas no caigan en manos de la criminalidad”  declaró Dagmara Mejía titular de la  oficina de ACNUR, la agencia de Naciones Unidos para los Refugiados, en Tijuana

Leave a Reply

%d