Mauritanos y afgános, la mayoría de los detenidos en operativo de INAMI

79 personas de distintas nacionalidades fueron detenidas por autoridades mexicanas en Tijuana.

Varias unidades del instituto nacional de migración se ubicaron frente al hotel Maviri en la zona de la mesa en la ciudad fronteriza apoyadas por la fuerza estatal de Baja California.

Karat Kahn es un joven originario de medio oriente que estaba ahí hospedado dijo que las autoridades llegaron muy temprano, los despertaron, pidieron documentos a los huéspedes y luego desalojaron  el hotel.

Dijo estar legalmente en el país y que por eso lo dejaron ir junto a un familiar

Los agentes de migración subieron al resto a varias camionetas oficiales.

La policía municipal informó que detuvo a un grupo de 13 personas de la nación africana de Mauritania cuando las vieron correr en otro lugar según declaraciones de 

Jorge Aguirre,  Secretario  técnico de la Policía de Tijuana

´´Al momento de percatarse los oficiales que eran extranjeros – no sé en qué situación si era regular o irregular- lo único que hizo fue informar al Instituto Nacional de Migración.´´

Autoridades federales informaron que fueron tres hoteles donde intervinieron agentes del INAMI.. 

Reportaron haber asegurado dos familias de Ecuador que fueron canalizadas a las autoridades de protección familiar.

Además 16 ciudadanos de Afganistán, 7 de Colombia, cinco de Nicaragua, dos del Congo, uno de Angola y  35 mauritanos en total que turnaron al INAMI.

Tijuana sigue siendo una ruta de cruce ilegal a donde llegan de lejanos países pero algunos se entregan a la patrulla fronteriza de San Diego pidiendo asilo.

Recientemente ha habido ataques en las inmediaciones de la cerca divisoria que han dejado personas lesionadas o muertas.

Miguel Angel Gaxiola, de la Fiscalía de Baja California declaró a Tijuanapress.com que en febrero registraron dos incidentes, uno de los cuales sucedió el 11 de febrero.

´´Ahí resultaron dos persona sin vida y una tercera lesionada´´ comentó Gaxiola.

Pero los investigadores sospechan que las víctimas podrían no ser migrantes sino traficantes peleando por lo que consideran su mercancía.

´´La patrulla fronteriza logra identificar a una persona que posiblemente sea guia´´ agregó el veterano investigador.

Oficialmente las autoridades migratorias mexicanas no han informado cuál será el destino final de todos los detenidos en Tijuana por el INAMI.

Tampoco informaron si lograron localizar a los extranjeros que escaparon en al menos uno de los operativos.

Nota de la redacción:

El operativo ocurrió el 28 de febrero y fue varios días después cuando el gobierno federal informó al respecto.

Este es el boletín oficial del Instituto Nacional de Migración.

Identifica INM 79 migrantes extranjeros hacinados en cuartos de hoteles en Tijuana

Comunicado No. 133/2023

Instituto Nacional de Migración | 02 de marzo de 2023 | Comunicado

Comunicado No. 133/2023

Comunicado No. 133/2023

  • Se efectuaron acciones de revisión migratoria a tres inmuebles; en el primero se localizaron 15 personas extranjeras, en el segundo a 15 más y en el tercero a 49
  • 35 provenían de Mauritania; 16 de Afganistán; nueve de Ecuador; siete de Colombia; cinco de Nicaragua; cuatro de Eritrea; dos del Congo, y uno de Angola

El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación informa que, en coordinación con la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) fueron rescatadas 79 personas extranjeras en condiciones de hacinamiento en habitaciones de dos hoteles y un motel de la ciudad de Tijuana, Baja California.

Se trata de 35 originarios de Mauritania; 16 de Afganistán; nueve de Ecuador que conformaban dos núcleos familiares; siete de Colombia; cinco de Nicaragua; cuatro de Eritrea; dos del Congo, y uno de Angola.

En un primer hotel fueron ubicadas 15 personas extranjeras; en un segundo inmueble de la ciudad a 15 más, y en un tercero a 49.

Las nueve personas de nacionalidad ecuatoriana que viajaban en familia quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF) en la entidad, y en el caso de los restantes 70 migrantes, todos mayores de edad, se iniciará el proceso administrativo correspondiente para determinar su situación jurídica en el país.

El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con estricto apego a los derechos y salvaguarda de quienes ingresan y transitan por territorio nacional, con atención especial a los grupos vulnerables.

Leave a Reply

%d bloggers like this: