Se movilizan en memoria de Lourdes y Margarito
Al cumplirse un año del asesinato de dos de sus colegas,
periodistas de Tijuana se movilizaron para reclamar a las autoridades
por no haber procesado a quienes dieron la orden de matarlos,
aunque ya hay seis encarcelados.
Pasaron ya 365 días del cobarde homicidio de Lourdes Maldonado, la
periodista asesinada al llegar a su casa en Tijuana y al unísono sus colegas
la recordaron gritando;
´´23 de enero de 2022, Lourdes Maldonado López …. Presente!´´
Varias organizaciones en la frontera realizaron actividades por ella y otro
colega asesinado.
´´17 de enero de 2022, Margarito Martínez Esquivel…. Presente!´´
El colectivo ´´Yo sí soy periodista´´ protestó frente a la Fiscalía de Baja
California.
Alejandra Guerra, integrante de dicha agrupación expresó:
´´No es posible que a un año de sus cobardes asesinatos, esta
dependencia no haya iniciado ningún proceso penal en contra de
los asesinos intelectuales de los dos periodistas´´
Días antes, la asociación de periodistas de Tijuana colocó ofrendas en la Plaza de
la Libertad de Expresión durante un evento al que acudieron familares de Margarito Martínez el fotoperiodista independiente.
´´Hay personas que están detenidas como autores materiales, pero
faltan los intelectuales´´ declaró María de la Asunción Gutiérrez, Presidenta Asociación de
periodistas de Tijuana.
Tres jóvenes fueron sentenciados por matar a Lourdes Maldonado.
En el otro proceso, durante las audiencias judiciales por el crimen contra Margarito
Martínez, se supó del asesinato de un testigo protegido que conocía la identidad del autor intelectual del homicidio del fotógrafo.
Dos detenidos aceptaron una pena de 25 años de prisión. Otro irá juicio
en abril.
Ricardo Carpio, Fiscal General de Baja California insiste en que el trabajo de la justicia aún no termina.
´´Se seguirán agotando todo tipo de esfuerzos y acciones de
investigación para que no quede impune la responsabilidad de
nadie´´ aseguró el fiscal.
Al homenaje por los comunicadores asistió el Cónsul de Estados Unidos
en Tijuana, Tom Reott.
´´Somos muy preocupados por la alta nivel de violencia contra los
periodistas aquí en México´´ (sic).