Cambian la ley por aumento de migrantes de Brasil
A partir de mañana se suspende el acuerdo entre México y Brasil que permite a los nacionales de ese país sudamericano visitar territorio mexicano sin necesidad de visa.
Esto después de que durante 2021 se registrara un aumento sin precedente en el tránsito de brasileños que están llegando a la frontera sur de Estados Unidos para pedir asilo.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó en un boletín fechado el pasado 26 de noviembre de los cambios.
´´ La medida coadyuvará a combatir las redes de tráfico ilícito de personas´´ consigna el boletín.
El tránsito de personas por México para llegar a Estados Unidos no es nuevo, pero en los años recientes se ha visto un incremento de la cantidad de extranjeros y una mayor diversidad en los países de donde provienen.
La Patrulla Fronteriza norteamericana dijo que hubo un incremento exponencial en la cantidad de nacionales de Brasil detenidos en el Sector San Diego.
Pero también hay otros sectores donde este flujo ha aumentado.
En el pasado la gran mayoría intentaban entrar ilegalmente a territorio estadounidense pero en la actualidad muchos pretenden solicitar asilo por distintas razones.
La administración del ex presidente Donald Trump declaró que los migrantes se estaban aprovechando de la ley por lo que endureció sus políticas migratorias.
De acuerdo a la Organización Internacional de la Migraciones en la actualidad hay una cantidad nunca antes vista de personas que emigran en el mundo por causas que van desde la violencia, la pobreza y hasta el cambio climático.
Por su vecindad con Estados Unidos, México experimenta las consecuencias de esa movilidad humana lo que se complica con el empoderamiento de las organizaciones del crimen transnacional que explotan la necesidad de la gente para buscar la seguridad y las oportunidades que no encuentran en sus comunidades de origen.