Haití, entre el recuento de los daños por el terremoto y la llegada de una fuerte tormenta
Foto: IOM/Federica Cecchet. Vía Noticias ONU.
Mientras Haití lucha por recuperarse del devastador terremoto de 7,2 grados que sacudió el país el fin de semana y que causó la muerte de unas 1300 personas, la ONU advierte sobre las consecuencias que pueda causar en los haitianos la depresión tropical Grace, una tormenta que se espera que provoque lluvias torrenciales, inundaciones y corrimientos de tierra entre el lunes y el martes.
Aunque todavía se desconoce el alcance total de la devastación causada por el terremoto del pasado sábado, la directora ejecutiva de UNICEF confirmó la pérdida de miles de hogares y negocios.
Henrietta Fore también informó de daños en centros de salud, escuelas, puentes y otras instalaciones e infraestructuras esenciales de las que dependen los niños y las familias, algunos de ellos irreparables.
A esta trágica situación se le añade el inminente paso de la depresión tropical Grace que podrían agravar los daños causados por el terremoto y complicar las labores de rescate y socorro.
Fore destacó que “Una década después del anterior terremoto, Haití se tambalea de nuevo. Y esta catástrofe coincide con la inestabilidad política, el aumento de la violencia de las bandas, las tasas alarmantes de desnutrición entre los niños y la pandemia de COVID-19, para la que Haití sólo ha recibido 500.000 dosis de vacunas, a pesar de necesitar muchas más”
Entre las necesidades humanitarias más urgentes destacó la atención sanitaria, el envío de vacunas contra la COVID-19, el uso de agua potable, la protección para los menores y refugio para los desplazados.
La OIM busca edificios para proteger a los haitianos de la tormenta
MINUJUSTH/Logan AbassiHaití fue golpeado el sábado por un mortífero terremoto de 7,2 grados de magnitud que dejó cientos de muertos e innumerables heridos. (Foto de archivo).
En este sentido, la Organización Internacional para las Migraciones destacó que, tras la destrucción o graves desperfectos en más 13.000 viviendas, sus tareas se centran en la búsqueda de edificios seguros en los que se puedan refugiar los miles de residentes desplazados ante la llegada de la tormenta que probablemente provocará inundaciones repentinas y corrimientos de tierra.
La agencia de la ONU para las migraciones señaló que se han derrumbado más de 700 edificios, incluidos hospitales y escuelas, que se han destruido más de 3700 viviendas y que se han producido importantes daños en las carreteras.
La jefa adjunta de la Misión de la OIM en Haití, Federica Cecchet, dijo que estas cifras aumentarán a medida que se avance en la recolección de datos, y que “una de las principales prioridades en las próximas semanas será la gestión adecuada de los refugios de emergencia y el apoyo humanitario a los miles de desplazados”.
Tres días después del terremoto, los equipos humanitarios aún no han llegado a muchas zonas, especialmente en el departamento de Nippes, con el transporte obstaculizado por la destrucción y los daños en carreteras y puentes.