Tijuana llega a 10000 casos; SD suma casi 20000 en una semana
El 20 de diciembre, Baja California llegó a 31285 enfermos y 4962 fallecimientos por Covid-19.
Tijuana rebasó este domingo los 10000 pacientes
En el estado se registraron 75 contagios este día, así como dos fallecimientos. Además, 30 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.
Los mismos días que lleva el mes, ha estado Baja California en primer lugar nacional de mortalidad, con 16 de cada 100 contagiados feneciendo…
El condado de San Diego padeció su peor semana de la pandemia, al totalizar 19 mil 93 casos del 14 al 20 de diciembre y, con ello, sumar 44 mil 422 tan solo en diciembre, de los 126 mil 465 que ha tenido en toda la pandemia, de acuerdo con cifras del Departamento de Salud Pública.
San Diego es el condado con mayor número de enfermos en toda la frontera mexicoestadounidense, muy por encima de El Paso, Texas, que ayer llegó a 95 mil 177 y aún más alejado del tercer lugar, que es Pima (Tucson), Arizona, con 59 mil 116.
En territorio sandieguino, hay un enfermo por cada 26 habitantes, tasa de transmisión que, sin embargo, está por debajo de las que registran otros condados fronterizos con Baja California, como Imperial, también californiano, o Yuma, en Arizona.
En Imperial y Yuma hay un enfermo por cada 9 habitantes, por lo cual están en primer lugar de transmisión junto a El Paso, aunque la situación es más delicada en Calexico, ciudad fronteriza con Mexicali, en la cual se ha registrado un infectado por cada 7 habitantes.
San Diego lleva nueve semanas con incrementos de casos; es decir, la pandemia no deja de aumentar desde el 19 de octubre.
Y justo en esta semana, un juez de la Corte Superior de San Diego anuló una orden de cierre para los restaurantes, que los obliga a dar únicamente servicio para llevar, pero también instruyó a mantener abiertos dos clubes de ¨striptease¨.
Por zonas, el área más afectada de San Diego es Spring Valley, cuya tasa es de 11 mil 622casos por cada 100 mil habitantes. Le siguen Lake Side(5 mil 492 casos por cada 100 mil), National City (5 mil 409 por 100 mil) y El Cajón (5 mil 347 por 100 mil).Alpine, zona que limita con el municipio de Tecate, se ubica en décimo lugar, con una tasa de 3 mil 955 casos por cada 100 mil personas.
Por el lado mexicano, el municipio fronterizo más afectado, por mucho, es Juárez, Chihuahua, donde van 25 mil 132 casos en toda la pandemia, con una tasa de transmisión de un caso por cada 55 habitantes, de acuerdo con la secretaría de Salud chihuahuense, que ha contabilizado más enfermos que su homóloga federal.
Dicha entidad tiene, de igual forma, al municipio con mayor tasa de transmisión en toda la frontera con Estados Unidos, que es Ojinaga, donde han enfermado uno de cada 35 habitantes.
Por número de casos, Mexicali, con 14 mil 077 casos, y Tijuana, con 10 mil 001, son segundo y tercer lugar en la frontera norte, de acuerdo con las cifras de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, que encabeza Jorge Carlos Alcocer Varela.
Casos totales de BC:
Mexicali, 14077
Tijuana, 10001
Ensenada, 5467
Tecate, 1148
Playas de Rosarito, 588
Municipios que registraron más casos nuevos:
Juárez, Chihuahua – 125
Mexicali, Baja California – 32
Nuevo Laredo, Tamaulipas- 27
Condados que registraron más casos nuevos:
San Diego, California – 3493
Pima, Arizona – 1070
El Paso, Texas – 259
Yuma, Arizona – 251
Cochise, Arizona -134
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos: