Aumentan 282% los contagios en Tijuana, de una semana a la otra
Lunes, Mexicali.
Foto: Archivo Tijuanapress.com
El 27 de septiembre, Baja California llegó a 19133 enfermos de Covid-19, oficialmente.
Hubo una muerte en la entidad, para sumar ya 3526, siete veces más de lo que pronosticó, en abril, el secretario de Salud estatal, Alonso Pérez.
Además, 34 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.
En Tijuana mueren 13 veces más enfermos que en San Diego; en Mexicali, seis más que en Imperial
Durante la semana que concluyó, Tijuana cuadruplicó sus contagios. Del 14 al 20 de septiembre, sumó 71; del 21 al 27, tuvo 271, un aumento del 282%. San Diego también registró un aumento en casos nuevos, pero apenas de 7%.
Mortalidad en BC:
Tijuana
Muertes totales: 1428
Muertes 27-S: 1
6º. Lugar nacional
4º. Lugar provincia
De cada 100 enfermos: 46 hospitalizados, 23 muertos
Mexicali
Muertes totales: 1575
Muertes 27-S: 0
4º. Lugar nacional
2º. Lugar provincia
De cada 100 enfermos: 30 hospitalizados, 17 muertos
Tecate
Muertes totales: 94
Muertes 27-S: 0
De cada 100 enfermos: 37 hospitalizados, 19 muertos
Ensenada
Muertes totales: 387
Muertes 27-S: 0
De cada 100 enfermos: 23 hospitalizados, 13 muertos
Playas de Rosarito
Muertes totales: 42
Muertes 27-S: 0
De cada 100 enfermos: 25 hospitalizados, 12 muertos.
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 109 habitantes
Ensenada: un enfermo por cada 159
Tecate: un enfermo por cada 203
Tijuana: un enfermo por cada 265
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 280
Casos totales de BC: Mexicali, 9038; Tijuana, 6183; Ensenada, 3057; Tecate, 505; Playas de Rosarito, 346
Municipio que registró más casos nuevos:
Juárez, Chihuahua – 71
Mexicali, Baja California – 23
Acuña, Coahuila – 21
Municipios con mayor tasa de contagios:
Piedras Negras, Coahuila – un caso por cada 49 habitantes
Caborca, Sonora – un caso por cada 61
Acuña, Coahuila – un caso por cada 82
Manuel Benavides, Chihuahua – un caso por cada 83
Nogales, Sonora – un caso por cada 92
Condados que registraron más casos nuevos:
San Diego, California – 279
El Paso, Texas – 183
Pima, Arizona – 83.
Condados con mayor tasa de contagios:
Maverick, Texas – un caso por cada 14.56 (15) habitantes
Imperial, California – un caso por cada 15.31 (15)
(Calexico, un caso por cada 11 habitantes; Heber, un caso por cada 15; El Centro, un caso por cada 16)
Santa Cruz, Arizona – un caso por cada 16.40 (16)
Yuma, Arizona – un caso por cada 16.84 (17)
Starr, Texas – un caso por cada 17.88 (18)
Cameron, Texas – un caso por cada 18.64 (19)
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados