Instalan módulo para hacer pruebas de Covid-19 en la frontera
Este miércoles empezó a funcionar un módulo para hacer pruebas de Covid-19 en la frontera de San Ysidro.
Por Vicente Calderón.
Tijuana, miércoles 12 de agosto de 2020.
Ilustración: Ubicaciones para pruebas gratuitas en el condado de San Diego.
El módulo fue instalado por el departamento de salud del Condado de San Diego a la salida del puerto fronterizo de San Ysidro, para quienes viajan de sur a norte.
Barbara Jiménez, directora regional del departamento de servicios de salud del Condado se mostró complacida de poner en marcha esta operación y enfatizó mediante un mensaje en su cuenta de Twitter que no se requiere hacer cita.
“Sabemos que las comunidades en “South Bay” o el sur del condado han sido las más afectadas por el COVID-19” dijo la Dra. Wilma Wooten, oficial de salud pública del condado durante una conferencia el martes.
Las autoridades de salud informaron mediante un boletín que las pruebas se aplicarán gratuitamente
“La ubicación fue seleccionada por el aumento de casos en la región y la cantidad de personas, especialmente trabajadores esenciales que cruzan a diario”. añadió la especialista.
Además de los trabajadores esenciales que cruzan regularmente la frontera también servirá para los ciudadanos estadounidenses que viven en Tijuana, así como a residentes del área.
Como informamos anteriormente la comunidad latina ha sido afectada en mayor medida por el Coronavirus y la parte sur del condado de San Diego reporta una mayor prevalencia del padecimiento.
Recientemente Alejandra Sotelo-Solis, la alcaldesa de National City dijo a Tijuanapress.com que hay diversas razones por las que esta comunidad ha sido más golpeada que otros grupo, entre ellas las áreas donde se desempeñan pues muchos son trabajadores esenciales.
El municipio que ella preside tiene un alto porcentaje de población hispana y concentra un importante número de contagiados y muertes por Covid-19.
En esa ocasión la funcionaria reiteró que en los módulos para las pruebas no hacen preguntas sobre el status migratorio de las personas algo que también señalaron en relación al nuevo módulo.
No es necesario hacer cita para solicitar la prueba y esperan aplicar unas 200 diarias.
El módulo estará funcionando de lunes a viernes de las 6.30 a 10.30 de la mañana.