Así va el Covid-19 al empezar agosto en la frontera norte
El 2 de agosto, Baja California subió al primer lugar nacional en tasa de mortalidad por Covid-19, empatando a Morelos.
Por Gerardo Fragoso M.
Mexicali, lunes 3 de agosto de 2020.
En ambas entidades, mueren 20 de cada 100 enfermos.
El domingo, Baja California llegó a 2681 fallecimientos y 13717 casos.
En la entidad, 38% de los enfermos terminan hospitalizados.
En Tijuana hubo dos muertes más, sumando ya 1115. Es quinto lugar nacional y tercero en la provincia.
Mexicali tuvo tres muertes más, con lo cual llega a 1267, que lo mantienen como cuarto lugar nacional y segundo en la provincia.
En Mexicali, de cada 100 enfermos, 32 son hospitalizados y 17 terminan falleciendo. Mueren tantos enfermos como en Lombardía, (Milán/Bérgamo), la región más afectada en Italia; y ocho veces más que en el vecino condado de Imperial.
De los 20 municipios con más contagios en México, la capital de Baja California tiene la tasa de mortalidad más alta.
En Tijuana, de cada 100 enfermos, 56 son hospitalizados y 27 terminan falleciendo. Mueren 14 veces más infectados que en San Diego.
Solo queda un municipio fronterizo sin casos: Hidalgo, Coahuila.
Del lado estadounidense, el condado texano de Cameron tuvo otro día de terror: 1106 casos.
Cuestión de días para que el vecino de Matamoros se meta a los cinco primeros lugares por tasa de contagios, entre los condados fronterizos.
2 de agosto
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 136 habitantes
Ensenada: un enfermo por cada 256
Tecate: un enfermo por cada 313
Tijuana: un enfermo por cada 404
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 553
Casos nuevos de hoy en BC: Tijuana, 49; Ensenada, 37; Mexicali, 29; Tecate, 2; Playas de Rosarito, 6.
Casos totales de BC: Mexicali, 7246; Tijuana, 4060; Ensenada, 1904; Tecate, 327; Playas de Rosarito, 175
Casos nuevos en la frontera México-Estados Unidos: 2452
Casos nuevos en el lado mexicano: 444
Casos nuevos en el lado estadounidense: 2008
Municipios con casos nuevos: 22 de 39
Condados con casos nuevos: 8 de 23
Municipios que registraron más casos nuevos:
Matamoros, Tamaulipas – 69
Piedras Negras, Coahuila – 59
Tijuana, Baja California – 49
Nogales, Sonora – 39
Acuña, Coahuila – 39
Municipios con mayor tasa de contagios:
Piedras Negras, Coahuila – un caso por cada 92 habitantes
Caborca, Sonora – un caso por cada 100
Manuel Benavides – un caso por cada 108
Nogales, Sonora – un caso por cada 117
Acuña, Coahuila – un caso por cada 117
Condados que registraron más casos nuevos:
Cameron, Texas – 1106
San Diego, California – 306
El Paso, Texas – 302
Pima, Arizona – 180
Yuma, Arizona – 64
Condados con mayor tasa de contagios:
Santa Cruz, Arizona – un caso por cada 18 habitantes
Imperial, California – un caso por cada 19
(Calexico, un caso por cada 14 habitantes; Heber, un caso por cada 19; El Centro, un caso por cada 20)
Yuma, Arizona – un caso por cada 19
Maverick, Texas – un caso por cada 27
Val Verde, Texas – un caso por cada 32
Municipios con más defunciones en México:
Iztapalapa, CDMX – 1477
Puebla, Puebla – 1338
Gustavo A. Madero, CDMX – 1287
Mexicali, Baja California – 1267
Tijuana, Baja California – 1115
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados
Así avanza el Covid-19 en la frontera: 1 de agosto
Gerardo Fragoso M.
El 1 de agosto, Tijuana rebasó los 4 mil casos de Covid-19, mientras Piedras Negras se convirtió en el primer municipio fronterizo que rebasa la barrera de un enfermo por cada 100 habitantes o menos.
La demarcación coahuilense, que el sábado compiló más de 100 positivos, ahora tiene un caso por cada 94 habitantes; pronto, Caborca y Nogales rebasarán esa misma línea.
Baja California, por su parte, llegó a 2674 muertes por Covid-19, cifra que lo tiene como el segundo estado donde más enfermos fallecen: 20 de cada 100.
En Tijuana hubo 15 muertes más, sumando ya 1113. Es quinto lugar nacional y tercero en la provincia.
Mexicali tuvo 13 muertes más, con lo cual llega a 1264, que lo mantienen como cuarto lugar nacional y segundo en la provincia.
En Mexicali mueren 18 de cada 100 enfermos. Su tasa de mortalidad es igual a la de Lombardía, la región más afectada en Italia.
De los 20 municipios con más contagios en México, la capital de Baja California tiene la tasa de mortalidad más alta.
En Tijuana fenecen 28 de cada 100. Su tasa es nueve puntos porcentuales superior a la de Madrid.
Solo queda un municipio fronterizo sin casos: Hidalgo, Coahuila.
1 de agosto
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 137 habitantes
Ensenada: un enfermo por cada 261
Tecate: un enfermo por cada 315
Tijuana: un enfermo por cada 409
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 572
Casos nuevos de hoy en BC: Tijuana, 72; Ensenada, 49; Mexicali, 75; Tecate, 6; Playas de Rosarito, 2.
Casos totales de BC: Mexicali, 7217; Tijuana, 4011; Ensenada, 1867; Tecate, 325; Playas de Rosarito, 169
Casos nuevos en la frontera México-Estados Unidos: 2227
Casos nuevos en el lado mexicano: 674
Casos nuevos en el lado estadounidense: 1553
Municipios con casos nuevos: 28 de 39
Condados con casos nuevos: 16 de 23
Municipios que registraron más casos nuevos:
Piedras Negras, Coahuila – 129
Reynosa, Tamaulipas – 95
Mexicali, Baja California – 75
Tijuana, Baja California – 72
Ensenada, Baja California – 49
Municipios con mayor tasa de contagios:
Piedras Negras, Coahuila – un caso por cada 94 habitantes
Caborca, Sonora – un caso por cada 101
Manuel Benavides – un caso por cada 108
Nogales, Sonora – un caso por cada 119
Acuña, Coahuila – un caso por cada 120
Condados que registraron más casos nuevos:
San Diego, California – 529
Pima, Arizona – 308
Webb, Texas – 253
Yuma, Arizona – 188
El Paso, Texas – 134
Condados con mayor tasa de contagios:
Santa Cruz, Arizona – un caso por cada 18 habitantes
Imperial, California – un caso por cada 19
(Calexico, un caso por cada 14 habitantes; Heber, un caso por cada 19; El Centro, un caso por cada 20)
Yuma, Arizona – un caso por cada 19
Maverick, Texas – un caso por cada 27
Val Verde, Texas – un caso por cada 32
Municipios con más defunciones en México:
Iztapalapa, CDMX – 1475
Puebla, Puebla – 1329
Gustavo A. Madero, CDMX – 1286
Mexicali, Baja California – 1264
Tijuana, Baja California – 1113
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados