Pondrán en cuarentena a migrantes en un hotel

En este hotel alojarán gratis a migrantes y repatriados para saber si son portadores del Coronavirus.

Es una iniciativa encabezada por la organización internacional para la migraciones.


“Nuestra función es proporcionar un espacio de aislamiento temporal de 15 días,  es un hotel filtro” dijo Jessica Tapia, jefa de la oficina de la Organización internacional para las migraciones ( OIM ) en Tijuana.

Representantes de la OIM -una división de Naciones Unidas’ y del gobierno mexicano recorrieron las instalaciones el miércoles cuando presentaron el proyecto en Tijuana.


“Son  organizaciones de la sociedad civil que van a estar aquí como voluntarios quienes van a estar al pendiente, tanto de los registros médicos, las fichas de ingreso así como las tomas de temperatura, de oximetría, de síntomas dos veces al día”


Pasada la cuarentena los migrantes o deportados podrán buscar espacio en algunos de los albergues de la sociedad civil que operan independientemente en la ciudad y que cerraron sus puertas desde el inicio de la contingencia sanitaria.

“Lo que se busca es dar una respuesta integral a la intersección entre el tema migratorio y ahora la contingencia sanitaria” comento Jessica Tapia.

Jesús Ruiz, Delegado del gobierno federal mexicano estuvo en la conferencia de prensa para dar a conocer el proyecto.

“El problema del covid nos obligó a cerrar los ingresos para no contaminar  a las personas que ya se encontraban ahí”

Antes de que terminara la presentación los vecinos del hotel protestaron por el nuevo uso que tendrá. La Sra. Hilda, no quiso dar su apellido pero fue una de las que airadamente reclamaron a los funcionarios federales y a la gente de la OIM.

¿Qué nos garantiza que la gente que metan aquí, que este contagiada con el virus no salga?” cuestiono la Sra. Hilda.


Otros residentes de la colonia Los Altos  argumentan que este nuevo uso aumenta  el riesgo de contagio.


Luis Humberto Cordova, otro vecino también expresó su preocupación .


“No nos pidieron parecer antes de traerlos” dijo.

Doña Hilda lanzó una advertencia.

“Si la gente de alrededor no esta conforme nos vamos a levantar para que el gobierno no permita que estas personas se metan aquí”

Las autoridades trataron de calmar los ánimos de los vecinos y convercerles de que no habría riesgo.

“Si ven a un solo migrante aquí afuera me informan!” dijo Ruiz Uribe.


“Pero cómo lo vamos a reconocer ? ! Le va a poner letreros !!??” dijo una de las inconformes.


Otros consideran exagerada la preocupación.

“Si tú te proteges todo va a estar bien. Esto no se trata de que sea un racismo o una guerra. Se trata “

“Un proyecto similar ya funciona en Ciudad Juárez, Chihuahua, por lo que este sería el segundo. Pero la organización internacional para las migraciones planea hacer un trabajo similar en otras ciudades de la frontera mexicana.

Leave a Reply

%d bloggers like this: