¿Se recuperará B.C. antes que otros estados?

Con cautela pero optimistas, en Baja California regresan a la actividad económica.

Por Vicente Calderón.

Tijuana, domingo 14 de junio de 2020.


Luis Manuel Hernández, presidente de la Asociación Industria Maquiladora de exportación es de los que ha mostrado confianza en que la entidad fronteriza podrá recuperarse.

“Todo lo que sea consumo médico va para arriba ahorita, todo lo que sea aeroespacial va a empezar a reactivarse, todo lo que sea automotríz se va a reactivar” dijo a mediados de mayo.

Desde que inició la contingencia sanitaria por el Coronavirus unos 12 millones de personas perdieron su empleo formal en México.

Pero son varios los que consideran que en base a experiencias anteriores y a las características de la economía regional, la reactivación económica de Estados Unidos podría “jalar” la recuperación de la frontera mexicana.


Por su ubicación y porque muchas empresas norteamericanas producen de este lado.

“Va a depender mucho del mercado donde estés operando. Pero sí, nosotros vemos que vamos a tener una ventaja sobre otros estados” dijo el presidente de IMDEX.

Sin embargo otros no son tan optimistas.


Ismael Plascencia es catedrático de la Universidad autónoma de Baja California.


“Desde el año 2000 los sueldos y salarios de Estados Unidos están estancados, entonces esto lo que hace es que la brecha entre ricos y pobres
cada vez sea mayor”

Plascencia dirige la facultad de Contaduría y administración de UABC.

Entrevistado vía Skype dijo que las recientes protestas en la Unión americana son un síntoma del actual sistema económico

“Las tensiones sociales que hay ahorita son resultado de la crisis económica, ¿Cómo nos afecta a nosotros aquí en la frontera? Lo que pasa con estos disturbios es que tarda más tiempo la recuperación”

El abuso policíaco fue solo la gota que derramó el vaso, dice el catedrático .

El gobierno local prefiere animar a los inversionistas.

Mario Escobedo, Secretario de Economía de Baja California recuerda que la entidad tiene un fuerte sector en la producción de dispositivos médicos.


“Es un sector que nos representa hoy 71 mil empleos en estado y seguramente vamos a cerrar con el anos con arriba del 89 mil”

Comentó que durante la pandemia se fortalecerá por razones obvias.

“Baja California será una de las regiones del país y seguramente del mundo que tenga una recuperación más rápida por la ubicación que tenemos porque seguramente la gran producción industrial que se daba en China los mercados van a querer que estén más cerca”

Plascencia es más precavido y considera que la recuperación será muy lenta y dependerá de la confianza que generen en el consumidor norteamericano los programas de apoyo del gobierno estadounidense.

Leave a Reply

%d bloggers like this: