LA CURVA SIGUE SUBIENDO
Más muertes en Tijuana que en San Diego por COVID-19.
Por Vicente Calderón.
Tijuana, domingo 26 abril de 2020.
Baja California se convirtió en el epicentro de la pandemia en el norte de México.
De jueves a viernes, en 24 horas, 27 personas murieron a causa del coronavirus.
Oscar Pérez Rico, Secretario de Salud de Baja California se refirió el fin de semana
al triste lugar que va alcanzando esta frontera.
“Somos el tercer lugar en casos confirmados, 1,161, tenemos 163 defunciones al
día de hoy. Eso nos pone en el segundo lugar de defunciones en el país”
Para el domingo las malas noticias continuaron.
Los contagios confirmados de Covid-19 aumentaron a 1,308
y los fallecimientos en el estado llegaron a 174.
Tijuana es la ciudad más golpeada con 120 muertes por el Coronavirus.
En el condado de San Diego, del otro lado de un frontera restringida al turismo,
son menos. Allá cuentan 111 fallecidos hasta el domingo 26 de abril.
Del lado mexicano la presión para tomar precauciones aumenta, aunque
hay dos semanas de retraso respecto a California.
Las autoridades apenas exigirán el uso de cubre bocas en el transporte público.
“Está bien para seguridad de uno mismo de traer cubre-bocas” dijo Juan Manuel Hernández, mientras esperaba la llegada de “la Calafia”.
Pero pedir a los choferes que no suban gente sin cubre bocas es afectar más
su ya de por sí mermada economía.
Ignacio Zepeda, Chofer de transporte publico dijo que recién le dieron el mensaje
para que lo fije en su unidad. Dice que de por sí hay muy poca gente que pide su servicio.
“Nos bajó bastante el pasaje, más del… que serán un 70, un 80%”
Algunas unidades de transporte de personal de las maquiladoras ya
tomaron medidas para protegerlos.
Instalaron plásticos entre los asientos y también para reducir la exposición de los conductores.
En los hospitales los profesionales saben que lo peor está por venir.
‘Si las personas vieran lo que ellos están pasando o sea, lo que se pasa, lo
que se sufre ahí adentro. Créame que no salían de su casa” comentó Silvia Rosas,
enfermera que atiende a los contagiados con el Covid’19 en el Hospital General.
El personal de enfermería sigue requiriendo equipo ya que el que les proporciona el gobierno es insuficiente o de mala calidad. Aquí una lista de lo que les urge.
Pero la incredulidad no desaparece.
Como el caso de Antonio Guadalupe López quien es usuario frecuente del transporte publico. Mientras hacía fila para entrar a un comercio, sin cubre-bocas dijo que acepta
la disposición de cubrirse, pero pide que también lo hagan los choferes.
Pero manifiesta su duda sobre la pandemia.
“Hasta que mire yo a alguien que está enfermo solamente me voy
a decir yo que está el virus”.
El viernes, el Instituto mexicano del seguro social informó que del centro del país, llegaron
4 médicos y 6 enfermeras que ayudarán a combatir el Coronavirus en los hospitales
de Baja California.
Y es que mientras la curva de contagiados y muertos sigue creciendo el personal médico es ya insuficiente.