CONTEMPLAN “RECONVERTIR” EL MEGA ALBERGUE

Donde actualmente hay centroamericanos

pondrían enfermos de Coronavirus.

 

Por Vicente Calderón.

Tijuana, jueves 26 de marzo de 2020.

Organizaciones que apoyan desde hace décadas a migrantes, deportados y más recientemente retornados esperaban que el gobierno abriera  el mega albergue habilitado en la colonia “Presidentes” en el este de la ciudad para toda la gente que va a regresar el gobierno de Donald Trump.

Cumplir con las recomendaciones para evitar la propagación del Covid19  provoca que los espacios en muchos de los albergues de la sociedad civil sean insuficientes para tanta gente que expulsan las autoridades estadounidenses a la frontera norte de México precisamente por la pandemia.

Sin embargo todo indica que el gobierno federal tiene otros planes para una instalación ya de por sí sub-utilizada.

En el centro “Carmen Serdán ” habilitado para los centroamericanos que esperan en  México su tramite de asilo en Estados Unidos hay unas 90 personas.
Caben mas de mil. El gobierno mexicano lo abrió después de aceptar la política de Trump llamada oficialmente Protocolos de protección migrante, pero más conocida com “Remain in Mexico”.

Pero según Jaime Bonilla, gobernador de Baja California planean darle otro uso.

“Estamos contemplando usarlo para en una contingencia acondicionarlo como centro de acopio de nuestros ciudadanos que lleguen ser infectados por este virus”, dijo esta semana Bonilla Valdéz.
No han dicho a dṕnde irían los peticionarios de refugio que ahora estarán más tiempo en México, debido a que regresan más rápido a los indocumentados y cerraron las cortes de inmigración en la Unión americana para proteger a su personal del Covid 19
Soraya Vazquez / “Al Otro Lado”
“Vamos a tener una necesidad mayor de contar con espacio para albergar a estas personas también. Entonces no creo que sea una decisión muy afortunada” comentó Soraya Vazquez de la organización “Al Otro Lado” que ofrece asesoría legal a los solicitantes de asilo.
Las audiencias y los trámites se reanudarán hasta abril.
Ana Ortega es integrante de “Human rights first”,  otro grupo de defensa de los derechos de migrantes y refugiados.
Entrevistada en su casa en el área de Los Ángeles, California via Skype externó.
“Estamos muy preocupados por esta población”
Son miles los solicitantes de asilo que esperan en ciudades del norte de México.
Expuestos no solo a la pandemia sino a los cárteles y la delincuencia.
“Estamos exigiendo al gobierno que les permitan entrar” exclamó Ortega.
Los activistas recomiendan a la gente presentarse a los puertos de entrada para que les reprogramen  su cita y no pierdan su trámite.

Leave a Reply

%d bloggers like this: