TRECE AMBULANCIAS PARA CASI 2 MILLONES PERSONAS

Por Vicente Calderón.

Tijuana, domingo 2 de febrero de 2020.

 

La Cruz Roja de Tijuana cuenta con 13 ambulancias para atender los llamados de emergencia de una ciudad con casi 2 millones de habitantes.

“No son suficientes para la población que cada vez es mayor”dijo Andrés Smith Favela, presidente del Consejo de la Cruz Roja en esta frontera.

Por novena ocasión iniciaron un esfuerzo para poder agregar dos ambulancias más a su flotilla.

“Esto nos permite seguir con nuestra función que es ( ) atender todos los servicios de emergencias del área pre-hospitalaria que es por medio del 911”

Aunque algunos hospitales gubernamentales y privados tiene sus ambulancias, es la Cruz Roja la principal encargada de brindar auxilio en situaciones de urgencia, ya sea por enfermedades, accidentes automovilísticos o heridos de todo tipo.

“El a­ño pasados hicimos casi 44 mil servicios de ambulancia con un costo casi de alrededor de 40 millones de pesos” comentó Alberto Quintanar, director general en Tijuana de la Cruz Roja.

El esfuerzo para recaudar fondos es promover los cupones de descuento que ofrecen a las personas que donan dinero a la institución al realizar trámites como el canje de placas o el pago del impuesto predial.

Dos ambulancias más implican 5 millones de pesos.

La “cuponera” se entrega a quien hace el donativo y ofrece descuentos en entradas al cine, en restaurantes o en la compra de otros productos.

Operar cada ambulancia cuesta anualmente unos dos millones y medio de pesos, dicen los directivos.

“Acuérdense  que no nada más es tener una ambulancia sino todo el personal, el seguro médico también de protección, el mantenimiento , la gasolina” agregó Smith Favela recordando que la Cruz Roja es una institución privada de beneficencia.

“No tenemos ningún presupuesto por parte del gobierno directamente” añade” dijo.

Cada traslado cuesta unos 850 pesos dice su director. La aportación voluntaria al hacer la revalidación de la tarjeta de circulación es de 100 pesos”.

En tiempos difíciles económicamente hablando, muchos ciudadanos rechazan hacer la aportación que aparece automáticamente en ciertos trámites ante el gobierno del estado o el municipal.

Por eso buscan incentivar el apoyo regalando la “cuponera” en la que participan varias empresas de la localidad en respaldo a la labor altruista.

Aparte de esos recursos cuentan con los recabado durante la colecta anual.

“El 100% va destinado al presupuesto de ambulancias” dijo el presidente del Consejo.

Comentó que el año pasado recabaron 34 millones pesos. De acuerdo a lo informado el costo de operación de las 13 ambulancias es de 40  millones de pesos aproximadamente, que completan con otros donativos.

Ante la creciente demanda de sus servicios la Cruz Roja ha invertido en sus instalaciones para poder otorgar otro tipo de atenciones que implican un cobro.

Entre ellas están la renta de instalaciones como el quirófano y cuartos de recuperación.

Aún así muchos de los servicios que otorga son gratuitos.

Leave a Reply

%d bloggers like this: