PIDEN MEDIDAS CAUTELARES PARA FAMILIARES DE PERIODISTA ASESINADO
Edgar Esqueda Castro fue encontrado muerto con señas de tortura.
Por Vicente Calderón
Tijuana, viernes 6 de octubre de 2017.
La Comisión Nacional de derechos humanos de la República Mexicana condenó el asesinato del periodista Edgar Esqueda Castro, ocurrido en San Luis Potosí.
El cadáver del comunicador fue localizado un día después de que fuera sacado por la fuerza de su casa.
Algunos medios de San Luis manejan que los sospechosos son agentes de la policía ministerial a los que Edgar Esqueda había señalado por su participación en la muerte de un joven.
En la página de FACEBOOK de Vox Populi, el medio donde trabajaba habían denunciado su secuestro y pidieron a las autoridades que lo rescataran.
Sin embargo hoy lamentaron su deceso.
“Amigo, hoy te perdimos, te quitaron la vida de una forma tan cobarde, tú salvaste muchas de forma tan valiente, sé que descansas ya en paz”. Lamentamos informar que el día de hoy fue encontrado el cuerpo sin vida del Reportero y Brigadista Daniel Castro, maniatado y con huellas de tortura. Estamos con su familia, con su hija Daniela de un año. NO SE MATA A LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.
Al instar a las autoridades a investigar el crimen y evitar la impunidad la CNDH declaró que la situación de la libertad de prensa en México es “gravísima”.
Comunicado de prensa.
Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Ciudad de México, viernes 6 de octubre de 2017.
De conformidad con diversa información, el día de ayer fue privado de la libertad el señor Edgar Esqueda Castro, quien se desempeñaba como fotógrafo y camarógrafo del diario digital “Vox Populi”, en el medio “Metrópoli San Luis” y en el portal de noticias “Infórmate San Luis”, cuando hombres armados ingresaron a su domicilio, y se lo llevaron con rumbo desconocido.
Lamentablemente, el día de hoy se dio a conocer que el cuerpo sin vida del periodista fue encontrado en las inmediaciones del aeropuerto internacional Ponciano Arriaga, en esa entidad.
Visitadores adjuntos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en San Luis Potosí se entrevistaron con familiares del periodista a fin de ofrecer la atención y asesoría que corresponda, y realizan las primeras diligencias para allegarse de la información correspondiente.
Este Organismo Nacional solicitó al Secretario General de Gobierno de San Luis Potosí la implementación de medidas cautelares para proteger la vida, libertad, integridad y seguridad personal de los familiares del periodista, además de brindarles la contención emocional que sea necesaria en atención a los hechos descritos.
Con el homicidio de Edgar Esqueda Castro suman ya 130 periodistas asesinados desde el año 2000, -10 tan solo en lo que va de 2017-, y 20 desaparecidos desde 2005, lo que da cuenta de una gravísima situación contra la libertad de expresión en el país que debe merecer la atención urgente de las autoridades de los tres niveles de gobierno.
La CNDH insta a las autoridades de procuración de justicia a abocarse totalmente en la investigación de este y todos los crímenes contra periodistas para que no haya impunidad, al tiempo que se solidariza con todas y todos los periodistas y medios de comunicación del país, especialmente con aquellos que día a día desempeñan una importantísima labor para el fortalecimiento de nuestra democracia en San Luis Potosí.