PRUEBAN EN TIJUANA COLPOSCOPIO MÓVIL

 

prueban-colposcopio
Es un invento israelita para combatir el cáncer.

Por Vicente Calderón

Tijuana, sábado 28 de enero de 2017.

Médicos de Tijuana trabajan con un invento, que adherido a un teléfono celular podría convertirse en una útil herramienta en el combate al cáncer cervicouterino en poblaciones con difícil acceso a los servicios de salud.

El colposcopio móvil es un aparato desarrollado por israelitas que actualmente se prueba en esta frontera mediante una colaboración que incluye un hospital de San Diego, la Facultad de medicina de la UABC y al equipo de Fronteras Unidas Pro Salud, según informó su directora Marcela Merino.

“Hace dos años se acercaron unos jóvenes inventores de Israel con el jefe de ginecología de la clínica Scripps- La Jolla para proponernos un estudio, un protocolo de investigación para poder comprobar que un colposcopio móvil -que ellos inventaron -tenía igual o mejor resolución para poder diagnosticar a una mujer.

Fronteras Unidas Pro Salud es una organización de la sociedad civil que ofrece servicios médicos a bajo costo en su clínica ubicada en Tijuana.

Se especializan en la atención de problemas de salud reproductiva y cuenta con programas para distintos sectores de la comunidad.

“Tenemos un colposcopio fijo desde hace 15 años” comenta Merino quien agrega que ese aparato no se puede llevar a las comunidades.

“Ese no se puede llevar al valle de San Quintín, o no se puede ir al valle de Guadalupe o no se puede llevar a Tecate” al mencionar algunas de las áreas a donde van sus galenos.

Carmen Ibarra es la directora de Servicios Médicos de la institución y dice que gracias a las recomendaciones de los médicos mexicanos que han estado probando el artefacto, se ha ido modificando.

Al término de la primera fase de este programa piloto hay indicios de que el colposcopio móvil tiene igual o mejor resolución que uno fijo y es mucho más económico.

“Atendimos aquí a 80 pacientes, las cuales se les realizó su tratamiento. Todas venían ya con una displacia o con una alteración en su Papanicolaou y aquí se les ofreció el tratamiento sin costo; Se les hizo biopsia, la colposcopía y además el tratamiento que requerían” explica la Dra. Ibarra.

La egresada de la principal universidad pública de Baja California considera que es un avance tecnológico que acercará la salud a la población.

“Es un teléfono inteligente normal nada más que el aparato esta adaptado a esta medida para que el teléfono no se vaya a caer.
Tiene el lente, para aumentar la imagen, ponerla mas clara, tiene la luz y tiene también el filtro verde que se utiliza para ver ciertas lesiones del cuello de la matriz” dice Ibarra.

Añade que hay gente que se sorprende al ver el tamaño del colposcopio móvil.

“Cada vez con aparatos mas pequeños hacemos cosas mas grandes” comenta con una sonrisa.

Leave a Reply

%d bloggers like this: