LA BURLA DE LA FUGA DEL CHAPO
Fotos: Vía Facebook.
Más diversión que indignación en redes sociales.
Por Vicente Calderón.
Tijuana, domingo 12 de julio de 2015.
Ante la escueta información oficial sobre la segunda fuga de “El Chapo” Guzmán de una prisión de máxima seguridad en México redes sociales y medios de comunicación buscan antecedentes y contexto para captar la atención de lectores y usuarios.
El domingo por la mañana la Comisión Nacional de Seguridad confirmó que Joaquín Guzmán Loera, quien hasta el año pasado fuera el narcotraficantes más buscado del mundo se salió de la cárcel del Altiplano, ubicada en el estado que gobernara el actual presidente Enrique Peña Nieto.
“Se ha desplegado un operativo de localización en la zona y en las carreteras de los estados circunvecinos. Asimismo, se han suspendido operaciones aéreas en el aeropuerto de Toluca” dijo Monte Alejandro Rubido, titular de la dependencia.
Sólo agregaron que “el Chapo” se escapó por un túnel de mas de un kilómetro de distancia, después de meterse al baño para salir de la vigilancia constante que mediante cámaras tienen en el penal.
También informaron que 18 personas, personal del centro penitenciario fueron llevados ante las autoridades para iniciar la investigación sobre la fuga, que en el caso del l%ADíder del cartel de Sinaloa es la segunda.
En la prensa mexicana hay una constante cobertura del escape, y una intensa publicación de información relacionada con los antecedentes, la figura y los mitos sobre Guzmán Loera, que fuera calificado por las autoridades de Chicago, en Estados Unidos como “enemigo público número uno”.
El mismo membrete que habían dado a Al Capone.
La noticia atraviesa fronteras.
La entrevista que le hiciera León Krauze, conductor del noticiero local de Univision en Los Ángeles al presidente Enrique Peña Nieto y donde le cuestionaba sobre la certeza de que “el Chapo” no repetiría la hazaña de fugarse como hizo cuando estuvo recluido en el penal de Puente Grande, Jalisco.
Era el año 2001 y el panista Vicente Fox era presidente de México.
“Sería algo más que lamentable, es imperdonable” dijo en la entrevista para Univision el mandatario mexicano.
Ante la insistencia del entrevistador el presidente enfatiza;
“Al titular de gobernación ( ) le dije; “Y lo tienes bien vigilado. ¿Estás seguro? Porque evidentemente es una responsabilidad que hoy tiene a cuestas el gobierno de la república. El asegurar que la fuga ocurrida hace algunos años nunca más se vuelva a repetir”.
El fragmento de esta entrevista por el periodista mexicano que labora en la televisión en español en Estados Unidos ha sido referida tanto en medios de América Latina como en la prensa en inglés.
La cobertura de la fuga del Chapo, es constantemente actualizada de costa a costa en la Unión Americana.
El influyente diario The New York Times se enfoca en la debilidad del sistema legal y de justicia mexicano y enlista una preocupante serie de incidentes donde narcotraficantes han escapado de las cárceles mexicanas.
El periódico Los Angeles Times menciona la relevancia que la fuga tiene para Estados Unidos. Recuerda que varias fiscalías de distrito tienen procesos abiertos contra Guzmán Loera y que el gobierno de Barack Obama quería la extradición del sinaloense por su presunta responsabilidad en el contrabando hacia la Unión Americana de toneladas de Cocaína, Marihuana, Metanfetamina y otras drogas.
En las redes sociales miles “tuitean o repostean” las notas periodísticas pero lo viral son ya los memes divirtiéndose con la salida del Chapo y burlándose del gobierno mexicano.
El Chapo seguirá siendo noticia en las semanas siguientes.
Como ya es tradicional el ingenio mexicano encontrará la forma de reírse de la tragedia que significa el poco avance para combatir la corrupción y que salió a relucir con esta nueva fuga de un peligroso criminal de una cárcel mexicana.
LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD INFORMA: | ||
|
||
|