ESCASA VIGILANCIA DEL GASTO EN OBRA PÚBLICA
Fomenta la corrupción dice investigador.
Por Vicente Calderón.
Tijuana, domingo 12 de julio de 2015.
En México se canaliza mucho dinero a los gobiernos locales sin que se tenga suficiente control ni vigilancia adecuada.
Esa es una de las tesis manejadas por Alejandro Monsiváis, investigador del Colegio de la Frontera Norte, expositor invitado
al foro del Grupo “Madrugadores”.
“Donde se observa mucha corrupción siempre, sobre todo en los gobiernos locales, es en las áreas donde se maneja obra publica donde manejan inversiones transferencia de recursos de la la federación hacia los estados o hacia los municipios
El académico comentó que la falta de transparencia y la impunidad favorecen tal corrupción.
“Es muy tentador generar tratar de generar ganancias privadas con recursos públicos” agregó.
Monsiváis comentó que el panorama no es nada halagador pues nuestro país nunca se ha distinguido por sus apego a la legalidad y por el contrario la situación ha empeorado particularmente en la última década, algo que considera preocupante.
“México ha descendido en el nivel de legalidad. Asociado a esto está el tema de la violencia”
En una reciente evaluación internacional sobre la aplicación de la ley, México apareció en el lugar 106 en una lista de 200 países.
“El tema de la administración y procuración de justicia es uno de los temas mas importantes para combatir la corrupción y paradójicamente es una de las áreas mas afectadas por distintos problemas: Desde la falta de capacitación de personal hasta plenamente el funcionamiento de intereses privados que lucran con la necesidad de la gente, con las demandas de justicia de la gente. De justicia cotidiana, de justicia penal, de justicia civil.
Recalcó que para empezar a erradicar la corrupción es imprescindible atender lo que acontece en el área de procuración de justicia.