NO HAY FECHA PARA NOMBRAR DIRECTORES: SEE

Algunas escuelas no abrieron el viernes

Por Daniel Ángel

Tijuana, sábado 15 de marzo 2014

Debido a que la reforma educativa detuvo las convocatorias, las escuelas que no tienen directivos permanecerán así por tiempo indefinido, asentó el delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE), Leopoldo Guerrero.

Explicó que esto es porque las selecciones obedecerán a las nuevas reglas.

“Todo maestro que quiera concursar para supervisión o para dirección, va bajo un examen de oposición, y ésa es la inquietud tanto en el Sindicato como en los maestros”, apuntó.

Es necesarios que “se ajusten los tiempos y los procesos”, dijo sobre el tiempo que esto puede demorar.

“Hay que recordar que todavía se está conformando el Instituto de Evaluación a nivel nacional, que será el que fijará las reglas y en su momento ajustarse a las leyes estatales”, apuntó.

Esta semana 140 encargados de igual número de planteles entregaron las llaves las escuelas  argumentando que no tenían directivo.

Sin embargo Leopoldo López dice que “nunca estuvieron a la deriva”.

Asegura que en unos 30 casos había personal con función de profesor y directivo, en unos 20  no había nadie y el resto funcionaba con auxiliares.

“Aquí hubo ciertas presiones por parte del mismo Sindicato y de los propios supervisores”, asentó el delegado de Educación,

Subrayó que muchos de quienes entregaron son profesores  interinos que fueron amenazados con retirarlos del grupo.

Incluso, aseguró, en las primeras horas de este viernes acudieron algunos responsables a recuperar sus llaves para abrir las escuelas.

“Nosotros tenemos la obligación de seguir prestando el servicio”, porque los profesores están allí y sólo hay que garantizar que alguien abra las puertas, afirmó Leopoldo Guerrero.

Estimó que para martes podrían solucionar temporalmente la falta de directivos retirando la participación de los supervisores que entregaron las llaves, aunque no tienen claro cómo lo harán.

“De alguna manera tomaremos decisiones para ver quién se encarga, si es un maestro de la escuela o si es un personal asignado de aquí, lo que te puedo decir es que todas las escuelas van a seguir operando al 100%”, aseguró.

En entrevista por la mañana aseguró que el viernes los planteles abrieron con apoyo del personal del SEE, no sin algunos retrasos.

 Sin embargo en escuelas como “Educadores de Baja California”, ubicada en la colonia Villa Fontana, delegación La presa, los menores estuvieron buena parte de la mañana en las canchas de la colonia jugando futbol porque nadie abrió las puertas de la escuela.

La razón por la que hoy las escuelas tienen estos faltantes, explicó el delegado de educación, es porque hay jubilaciones constantes, pero las altas para los reemplazos no llevan la misma celeridad.

“Ahora en diciembre se jubilaron más de 300, 800 maestros, entre ellos varias direcciones, se generó una vacante en el estado de más de 300 directores”, apuntó.

Leave a Reply

%d bloggers like this: