PREPARA CESPT REESTRUCTURA DE DEUDA

De dos mil cien millones de pesos

Por Daniel Ángel

Tijuana, lunes 17 de febrero 2014

En no más de un mes la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) podría dar a conocer los detalles del refinanciamiento de su deuda de dos mil cien millones de pesos, adelantó Alfonso Álvarez Juan.

“En un proceso de cuatro pasos está en el tercero, y estamos con mucha responsabilidad, estamos buscando la mejor opción”, refirió.

Aseguró que el programa “Borrón y cuenta nueva” sería para la paraestatal una herramienta para exigir mejores condiciones en los intereses.

A decir del ex dirigente empresarial en Tijuana y ex candidato a alcalde de Tecate, la información será dada a conocer la población antes tomar la decisión.

Señaló que son un promedio de cuatro o cinco empresas las que ofrecen esta clase de servicios de reestructuración de deuda que conlleva el tema legal y financiero.

“Cada quien anda buscando la mejor opción, y el que nos haga la mejor opción es la que vamos a trabajar”, apuntó Álvarez Juan.

El antecedente inmediato que existe de reestructuración de deuda es el caso del Ayuntamiento de Tijuana durante la administración de Carlos Bustamante que eligió a la empresa Protego, del ex funcionario salinista Pedro Aspe.

Esa medida fue criticada por la fracción panista del cabildo debido al costo que esto implicó, pues aseguraron que la medida para cambiar las tasas de interés incrementó la deuda de la ciudad.

“Posiblemente tenga un costo, pero si la paraestatal no tiene un ahorro significativo entonces no sucedería”, afirmó el director de la Cespt sobre el efecto de la reestructuración en su deuda.

La parte que urge modificar, resaltó, es el crédito japonés en Unidades de Inversión (UDIS).

“En UDIS ya está fuera de términos lógicos financieros, ahorita ya debería estar en pesos”, subrayó el funcionario estatal.

Leave a Reply

%d bloggers like this: