B.C. SEGUNDO LUGAR EN EXPORTACIONES: INEGI

Sector manufacturero representa el 84% en el país

Por Daniel Ángel

Tijuana, lunes 17 de febrero 2014

La industria manufacturera de Baja California exportó en 2012 el equivalente a 31 mil 661 millones dólares, ubicándola en el segundo lugar del país, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mediante un comunicado de prensa fechado este 17 de febrero, el instituto dio a conocer que es la primera ocasión que desglosan las exportaciones por entidades federativas.

Según la información oficial, es el norte del país y su industria manufacturera la que concentra el 84% de las exportaciones del país, mientras que la extracción del petróleo representa un 15% y la minería no petrolera el 1% restante.

“Las entidades federativas que destacan en 2012 por el valor total de sus exportaciones son: Chihuahua con una aportación del 13%, seguida de Baja California y Coahuila de Zaragoza con el 10% respectivamente; Campeche con el 9% y Nuevo León con el 8%. Estas cinco entidades concentran el 50 por ciento del valor total de las exportaciones”, resalta el Inegi.

En su comunicado precisaron que las exportaciones del país representaron 319 mil millones de dólares, lo que significa que la industria manufacturera del país, concentrada mayormente en la zona norte, exportó 218 mil millones de dólares.

“En 2013 las exportaciones totales del país ascendieron a 380.2 mil millones de dólares, registrando un crecimiento de 2.6% con relación al año 2012, lo que denota la importancia que tiene este flujo comercial en la economía nacional y, por consiguiente, en la actividad económica de las entidades federativas”, agregan.

Sin embargo no dieron a conocer el desglose de las exportaciones del año pasado por entidad federativa.

Sobre la forma en que obtuvieron la información, informaron que es resultado de los registros aduanales, encuestas manufactureras y estadísticas mineras del Censo económico del 2009, a raíz de un convenio entre la Secretaría de Economía y el Inegi en septiembre del 2013.

Las exportaciones del sector agropecuario y “otras que no fue posible asignar por entidad federativa”, no fueron tomadas en cuenta, advirtieron.

La información es dada a conocer a poco más de un mes de la entrada en vigor de la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto que los legisladores aprobaron,  para gravar con un 16% de IVA  a las importaciones temporales de la industria maquiladora.

La medida provocó malestar en el sector y al final hubo un acuerdo entre la industria y la federación para que las empresas que no han abusado de la exención de impuestos pudieran seguir contando con este beneficio.

Leave a Reply

%d bloggers like this: