ANUNCIA KIKO VEGA CRUZADA POR EL EMPLEO

Volvió a defender la condonación de deuda del agua.

 

Por Eliud Ávalos Matías

Tijuana, miércoles 12 de febrero de 2014

 

 

El gobernador del estado Francisco Vega de Lamadrid anunció la Cruzada por el Empleo y Crecimiento Económico de Baja California, según explicó la idea es estimular este rubro y la inversión. Agregó que entre las metas para inversión, se esperan mil millones de dólares anuales.

Además dijo que en unos días más se  instalará el Consejo Estatal para la Productividad para invitar a los agentes de la producción.

“La cruzada por el empleo  consiste en tomar un acuerdo por parte de todos los involucrados, cámaras y sus representantes y participantes para a través de una estrategia común provocar la inversión”.

Sobre sus metas para la inversión que llega a Baja California, indicó esperan mil millones de dólares, lo cual significaría casi el doble de lo que tradicionalmente ha llegado al estado.

“Es una meta muy fuerte, pero tengo la plena seguridad de que entre todos lo vamos a lograr”.

Para el primer mandatario estatal, Baja California debe ser atractivo para quienes buscan inversiones y arriesgar sus capitales, lo cual redundaría en la generación de empleos.

En relación con la línea de crédito solicitada al Congreso, señaló que ya fue autorizada y son 1100 millones de pesos para fortalecer los pasivos de las paraestatales y sanearlas.

“El recurso autorizado por el congreso es de hasta 2800 millones de pesos, pero lo estamos ejerciendo con responsabilidad”.

Finalmente volvió a hablar sobre los beneficios del decreto de condonación de adeudos de agua, tal y como lo hizo el viernes pasado.  Apuntó que él no ha visto manifestaciones por el borrón y cuenta nueva.

“Esto lo hice revisando las comisiones y sabiendo que el saneamiento financiero es importante e indispensable, porque unos créditos están por vencerse, otros tendrán que solicitarse y tenemos que abatir este 12% en el cual están contratados”.

Dijo que la idea fue ser solidarios con los ciudadanos y el adeudo histórico que tienen muchos de ellos, sobre todo gente ahora con el incremento del IVA, la luz, gasolina.

Explicó que ante la contracción financiera de las comisiones del agua, o generaban un saneamiento o se hubiera tenido que incrementar la tarifa al menos un 5%. Agregó que optó por la primera opción, puesto que  en la segunda, la gente cumplida tendría que pagar un 5% más caro.

Indicó que tratarán de recaudar lo más posible, y aseguró que las Comisiones del agua van a percibir más de lo que tradicionalmente han recibido en los últimos 10 años.

Cuando se le dijo que eso sonaba contradictorio, en virtud de que ya no recibirán el pago de los adeudos, señaló estarán en condiciones de demostrarlo en un par de meses.

“Les voy a decir, en enero y en febrero del año pasado (2013) se cobró esto y en este año (2014) esto otro y espero no equivocarme, con ello fortalecemos las recaudaciones de las comisiones”.

Leave a Reply

%d bloggers like this: