RETRASAN CIERRE DE CALLE SEGUNDA

Los contratos están en revisión: SDUM

Por Daniel Ángel

Tijuana, martes 11 de febrero 2014

La calle segunda no fue cerrada a la circulación este lunes como estaba programado debido a que los contratos de la obra están en proceso de ser validados, justificó el secretario de desarrollo urbano de la ciudad, Roberto Sánchez.

“En cuanto Consejería Jurídica nos integre los contratos para su validación, se presentarán los contratistas a firmar el contrato, a firmar las garantías y entonces sí”, explicó.

Advirtiendo que los tiempos de la Consejería Jurídica del Ayuntamiento están determinados por la carga de trabajo que tiene, estimó que el cierre podría tardar una semana más.

El cierre parcial a causa de la reparación con concreto hidráulico, fue anunciado por el gobierno de la ciudad desde el 27 de enero y en entrevista lo confirmó días después la Dirección de Obras e Infraestructura del Municipio (Doium).

La reparación de la calle segunda está programada desde la pasada administración, y es que de acuerdo al secretario de desarrollo urbano que inició labores en este XXI Ayuntamiento, el retraso se debe a la llegada del dinero.

“Los recursos llegaron hasta el mes de septiembre y se fueron licitando las obras conforme iban llegando, son recursos del presupuesto de la federación 2013 que bajan del estado”, comentó Roberto Sánchez.

 Los trabajos, de acuerdo a la información oficial del gobierno municipal, consisten en la reparación con concreto hidráulico desde el panteón “Jardín” hasta la calle Miguel F. Martínez, que es hasta donde llegó el Programa Integral de Repavimentación (PIRE).

De acuerdo a Doium, el cierre de esta vialidad estará dividida en dos partes: primero de la calle Arias Bernal hasta Miguel F. Martínez, y posteriormente del panteón “Jardín” a la calle Arias Bernal o “I”.

“No podemos abrir toda la calle al mismo tiempo porque entonces nos genera un caos”, explicó el Secretario de desarrollo urbano, Roberto Sánchez.

La calle segunda fue habilitada como vía alterna mientras fue reparada la avenida Internacional, aumentando el flujo de diario de vehículos y su desgaste.      

Los trabajos que incluyen infraestructura pluvial, afirmó la titular de Doium Marcia Salcido, representan una inversión de unos 42 millones de pesos producto de los impuestos de los ciudadanos. 

Leave a Reply

%d bloggers like this: