MÁS FUNCIONARIOS QUE CIUDADANOS
En los foros de participación ciudadana.
Por Eliud Ávalos Matías
Tijuana, martes 11 de febrero de 2014
Con poca participación ciudadana, dio inicio el Foro de Consulta Ciudadana sobre Seguridad Pública, en las instalaciones de la Dirección General de Policía y Tránsito Municipal. El alcalde de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, dijo que le hubiera gustado ver más ciudadanos que policías en el foro, aunque según él, sí se hizo publicidad al evento.
“Estos foros no son para discursos, son para acciones. En ocasiones los ciudadanos somos ingratos con la policía porque somos buenos para exigir y criticar, pero cuándo felicitamos a un policía cuando arriesga su vida o ayuda a una persona con discapacidad a cruzar la calle, sólo nos fijamos en las cosas negativas”, afirmó el primer edil.
No obstante, indicó que la fuerza policial de Tijuana es de las mejores, lo cual aseguró, es reconocido por distintas instancias nacionales e internacionales. Dijo que aún hay mucho trabajo por hacer pero que lo más importante es que hay voluntad.
Apuntó que no sólo se trata de un asunto de recursos, aunque destacó que no escatimaran en recursos para capacitar a los policías.
“Pero también es muy importante esa interacción que haya entre la sociedad, cámaras, asociaciones, comités de vecinos, sin ese vínculo no se pueden realizar las cosas, me hubiera gustado que hubiera más ciudadanos, veo más policías que otras cosas, sí se hizo publicidad a estos foros. Es importante escuchar todas las voces, para enriquecer los programas de seguridad pública”.
En el mismo evento estuvo el secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Alejandro Lares Valladares, quien señaló que para optimizar la construcción de la figura policial se requiere de una mayor participación de la sociedad.
Según reporta el área de comunicación del ayuntamiento de Tijuana, “el foro contó con una asistencia de 85 ciudadanos -en su mayoría oficiales de Policía-, que se enfocaron a la elaboración de programas que servirán para disminuir los índices delictivos en la región”.