INSEGURIDAD EN LAS CARRETERAS DE TAMAULIPAS
Dice regidor que la violencia en los municipios disminuyó
Por Daniel Ángel
Tijuana, viernes 31 de enero 2014
El regidor de Miguel Alemán Tamaulipas, Mónico Garza Barrera, rechazó que su estado tenga una menor atención de las autoridades en materia de seguridad, ahora que Michoacán concentra buena parte de los esfuerzos de las autoridades.
“Yo creo que el gobierno está también bien enfocado”, aseguró el regidor que llegó al Cabildo dentro de la planilla del panista Ramiro Cortez tras la elección de julio del 2013.
De visita en esta ciudad donde asistió al “Foro sobre implementación de estrategias en prevención del delito y seguridad pública”, aseguró que el índice delictivo en aquel estado fronterizo ha disminuido.
“No traigo números, ahorita”, dijo el al preguntarle sobre las estadísticas que respaldaran sus declaraciones.
Además señaló que se encuentra en formación la policía estatal acreditable, y la seguridad de los municipios en Tamaulipas está cargo de la policía estatal y militar exclusivamente.
“El municipio de Miguel Alemán es un municipio seguro, lo puedo decir que es uno de los municipios más seguros”, dijo el regidor que más tarde aseguraría que es necesario poner atención en las ciudades fronterizas.
Miguel Alemán es uno de los nueve municipios que comparten frontera con Estados Unidos, pero no mencionó algo al respecto.
Sobre la atención en materia de seguridad en su estado, Garza Barrera dijo que es en las carreteras donde tienen “focos rojos”.
Una revisión a notas periodísticas de Tamaulipas arrojó que en 10 días hubo al menos dos tiroteos en la carretera Mier–Nueva Ciudad Guerrero entre soldados y civiles, donde cinco de estos últimos perdieron la vida.
También hay reportes de que este viernes en la carretera Ciudad Victoria-Reynosa hubo un enfrentamiento mientras automovilistas eran robados en un reten de hombres armados.
De lo que en aquel estado saben de la situación de seguridad en Tijuana, el edil dijo que por reportes de prensa tienen detalles de que la ciudad está en calma.
Sin embargo asintió que desde la entrada del nuevo gobierno federal la información sobre inseguridad ya no tiene la misma relevancia en la prensa del país.