ÚLTIMOS DÍAS PARA FIRMAR AMPARO VS IVA
CCE prepara campaña final
Por Daniel Ángel
Tijuana, miércoles 29 de enero 2013
A menos de una semana del cierre de recolección de firmas para buscar un amparo contra el aumento del IVA en la frontera, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), anunció que apretarán en estos últimos días.
Juan Manuel Hernández Niebla, presidente del CCE en la ciudad, detalló que los módulos cerrarán este domingo y hasta la semana pasada habían recolectado alrededor de 45 mil firmas.
“No habíamos recabado todavía las que se están dando en otras ciudades del estado y en otros lugares de la república, vamos por el proceso final, los abogados están preparando el proceso del amparo, empezaremos ahora sí una campaña mediática ya en el proceso de la presentación”, adelantó.
Tentativamente la solicitud de amparo será presentada el 11 de febrero, comentó Hernández Niebla, reiterando que no se limitarán a la máxima autoridad de justicia en el país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sino que buscarán los tribunales internacionales de ser necesario.
El recurso legal que prepara el sector industrial con el respaldo ciudadano no sería el primero que se presenta a raíz de la reforma fiscal recién aprobada por el Congreso de la Unión a propuesta del presidente Enrique Peña Nieto.
Recientemente reportes periodísticos dieron a conocer que diputados de los partidos PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano presentaron ante la SCJN una acción de inconstitucionalidad, y lo mismo hicieron senadores del PAN y PRD en diciembre.
“Finalmente lo que hacen es una labor de presión adicional, cualquiera de los amparos que pudiera funcionar para nosotros sería totalmente aceptado y reconocido”, dijo sobre los movimientos de los legisladores.
En los últimos días integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) han firmado la petición de amparo, pero Hernández Niebla sostiene que la intención es mantener el esfuerzo lejos de colores partidistas.
Señaló que en Tijuana existen cinco módulos donde los interesados pueden acudir a firmar siempre y cuando su credencial del IFE, de la que dejarán copia, tenga dirección fronteriza.
Uno de ellos está frente al palacio municipal, pero el líder empresarial dijo que los puntos para recibir a los ciudadanos son móviles.