REFORMA HACENDARIA AGRESIVA PARA FORMALES

 

Eliud Ávalos Matías

Tijuana, jueves 14 de noviembre de 2013

 

La reforma fiscal hacendaria es agresiva apara quienes están en la formalidad, pues se invita a la informalidad. EL ISR y el código fiscal tienen obligaciones tan complicadas como las del impuesto a los depósitos en efectivo, aseguró Edgar  Quiroz, director general de la firma Quiroz Asociados.

Dijo que con esta ley se invita a los informales a que se incorporen, pero argumentó que no hay que invitarlos, sino ir tras ellos.

“Nosotros que estamos en la formalidad tenemos cargas tributarias y administrativas muy importantes, es lo mismo de cada año, tenemos que ser todos. Te quitan IETU e IDE, el problema es que la misma ley del ISR y el código fiscal de la  federación tienen obligaciones tan complejas o más que las que teníamos”.

Dijo que en esencia es lo mismo e incluso hasta más obligaciones. Hizo un llamado a las autoridades a ya no seguir con experimentos.

“Ya experimentamos mucho con temas de cuestión social, de populismo, vamos a hacer  algo que en verdad ayude”.

Explicó que son dos cosas las que tienen muy dolidos a los mexicanos, la primera es que siempre la  carga impositiva es a los que integran la formalidad y no a los informales.

“Y segundo el dispendio, mientras no haya control de esos gastos y transparencia que siempre nos la han prometido, entonces de manera natural habrá más resistencia al pago de impuestos”.

Indicó que él no necesariamente percibe un subejercicio en las dependencias, sino que hay una desaceleración económica.

“Tenemos planeado crecer al 3% y estamos llegando apenas al 1%. El año que entra se estima que casi estaremos al 4%, si es que se aprueba la reforma petrolera. El gran error es la desaceleración”.

En cuanto al amparo que ha propuesto el sector empresarial dijo que vale la pena explorarlo y se dijo creyente en el poder judicial y en la independencia de la suprema corte y los tribunales; en virtud de que3 son el único medio legal disponible.

“Hay muchas  posibilidades de éxito en muchos temas, otros serán evidentemente más discutidos. A la gente le perjudica por la incomodidad social. Si esos  recursos bajan a quienes menos tienen, podremos aminorar un poco el malestar”.

Sin embargo advirtió que tarde o temprano, con el incremento al IVA al 16%, se les pega a todos. Por lo mismo, insistió en que deben agotarse los medios de defensa, y pidió al gobierno ser transparente en el gasto.

Leave a Reply

%d bloggers like this: