DONACIÓN DE ÓRGANOS E INTERNET, DERECHOS CONSTITUCIONALES
Ambos derechos son insertados en la Constitución local
Por Comunicado de prensa
Congreso de Baja California.
Mexicali, B. C., viernes 15 de noviembre de 2013
El Presidente del Congreso del Estado, Diputado Cuauhtémoc Cardona Benavides, hizo la declaratoria de procedencia
para insertar en la Constitución local dos reformas, luego de que ambas fueran
aprobadas por la mayoría de los ayuntamientos de la entidad.
La primera de estas se refiere la adición de un párrafo “F” al artículo 8 de la Carta
Magna de Baja California, el cual establece los derechos de los habitantes del Estado,
cuya iniciativa proviene del Diputado de la XX Legislatura, Gregorio Carranza
Hernández.
La fracción “F” señalada arriba dice textualmente: “decidir en forma libre, espontánea
y formal, la donación, trasplante o investigación científica de sus órganos, tejido y
célula, siempre que se apeguen a las disposiciones legales establecidas en materia de
salud”.
Esta iniciativa fue aprobada con el dictamen 282 de la Comisión de Gobernación,
Legislación y Puntos Constitucionales (CGLPC), de la pasada Legislatura, y apoyada
mayoritariamente por los cinco ayuntamientos de la entidad, por lo que entrará en vigor
al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
Por otra parte, el Presidente del Congreso declaró procedente la iniciativa de
reforma al artículo 98 de la Carta Magna cuya finalidad es que tanto el estado como los
municipios deberán fomentar el acceso universal de toda persona a la conectividad de
redes digitales dentro de los bienes del dominio público.
Esta reforma fue promovida por el Diputado de la pasada Legislatura, Rubén Alanís
Quintero y aprobada con el dictamen 285 de la CGLPC, tras de lo cual se envió a los
ayuntamientos del Estado para su debate y posterior aprobación.
El resolutivo establece que tanto el Estado como los municipios, en su respectivo
ámbito, deberán desarrollar las acciones que sean necesarias para garantizar el
derecho de la ciudadanía al acceso a internet, en los lugares públicos.