BONILLA, DECEPCIONADO POR BLASQUEZ
Hasta su ex patrón cuestiona su abstención en el senado.
Por Eliud Ávalos Matías
Tijuana, lunes 11 de noviembre de 2013
El gobierno federal, extraoficialmente aprobó el presupuesto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que genera dudas, aseguró el diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), Jaime Bonilla ante el Grupo 21.
Sus comentario fueron en relación al amparo contra la homologación del Impuesto al valor Agregado (IVA) en la frontera. Señaló que no es una lucha fácil cuando se enfrentan a todo un aparato de gobierno.
“Como lo es este, estas reformas innecesarias, de “reformitis” que le ha dado al gobierno. Es una enfermedad que tiene que ser tratada por los conocedores de casos patéticos mentales, en donde se le está diciendo a Baja California cómo debe regir sus recursos y futuro”.
Advirtió que tiene dudas del la SCJN, porque haberles aprobado su presupuesto coopta al más resistente.
Señaló que los diputados representan al pueblo y es a quien deben responder independientemente de la fórmula con la que hayan llegado al congreso. Señaló que quienes votaron a favor del IVA homologado en la frontera, pensaron en su carrera política, pero también en su patrimonio.
“Para mí no queda ni la menor duda de que los que votaron en contra de los intereses de su comunidad, simple y sencillamente o son irresponsables, o tuvieron un gane personal en esto. Porque no hay otra explicación.
Sobre la participación del senador Marco Antonio Blásquez, subrayó que hay que preguntare cuál fue la motivación por la que decidió abstenerse en esa votación.
“Que era tan crítica para nosotros, aunque la minimicen diferentes personalidades, para nosotros los bajacalifornianos era un voto de rotundo no desde el principio”.
¿Se siente traicionado por Marco Antonio Blásquez?
“Me siento decepcionado, claro, pero la vida te enseña muchas cosas, si vives lo suficiente casi lo ves todo”.
Sobre la polémica entre el Colegio de la Frontera Norte y el CCE, dijo que alguien inventó un estudio tratando de desacreditar el verdadero estudio del Colef.
“Ellos ya lo aclararon y ese otro estudio era completamente falso, y que los datos eran originales. El que nosotros presentamos a hacienda era el correcto, dondese veía todo lo negativo y cómo nos iba a afectar devastadoramente a Baja California. El Colef hizo un estudio muy a conciencia y lo demostró, pero esto es sólo revolver el río”, concluyó.