PIDEN RETIRAR “TRAILERS” DE ZONA ESCOLAR

Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz

Tijuana, B.C., 10 de mayo, 2010, T.P.-Tres asociaciones ambientalistas de Estados Unidos y una de México se manifestaron hoy en el ejido Chilpancingo para pedir a las autoridades que dejen de circular “trailers” en esa zona escolar en la que ya se concentra una considerable cantidad de particulas tóxicas, dijeron los manifestantes.

Anibal Méndez, coordinador del grupo de jóvenes del colectivo Chilpancingo, explicó que las asociaciones norteamericanas facilitaron el equipo para medir la calidad del aire, lo que hicieron entre diciembre del 2009 y marzo del 2010, encontrando que en zonas de tráfico sin “trailers” había 14,750 particulas por cm3, mientras que en la zona que les preocupa, encontraron 370,666 particulas por cm3.

“Hablamos de particulas de una millonesima parte de un milímetro o menos, entonces son particulas que el cuerpo no puede detener, inclusive no se detienen en los pulmones causando enfermedades respiratorias sino que van directamente al torrente sanguineo y esto puede causar desde enfermedades respiratorias hasta enfermedades del corazón o cáncer”, aseguró.

Agregó que la zona afectada por esta contaminación abarca a la secundaria #89, el jardin de niños Ana María B. Martínez y la primaria Emiliano Zapata.

Amelia Simpson, directora de la campaña fronteriza para la comisión de salud ambiental de National City, comentó que ellos tiene tiempo trabajando en esa comunidad, e incluso lucharon “por más de una decada” cuando encontraron niños con altas concentraciones de plomo en la sangre a causa de material de la empresa metales y derivados, y lograron que fuera retirado.

Los inconformes dijeron que el delegado del centenario, Jesús Franco Cázares, y Juan Ramón López Medina, regidor de administración urbana y medio ambiente del ayuntamiento ya tienen conocimiento de estos estudios, por lo que esperan una respuesta positiva.

Leave a Reply

%d bloggers like this: