CIUDADANÍA SIN GRANDES EXPECTATIVAS DE CAMBIO

Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz

Tijuana, 12 de mayo, 2010

La ciudadanía no ve grandes expectativas de cambio en estas elecciones, y es por eso que las campañas
“no prenden”, consideró el presidente del Colegio de la Frontera Norte (Colef), Tonatiuh Guillen.

“Creo que hay una posición que por lo pronto favorece al Partido Acción Nacional (PAN), en términos
de que tiene las posiciones mayoritarias y principales; hay un PRI que no se ha recuperado de las ultimas
elecciones” y tomó vida en base a las campañas, pero no como organización, comentó el investigador.

Agregó que esta falta de expectativa se debe a que las normas del sistema electoral han llegado a un
punto en el que no se construyen nuevos liderazgos.

Son dinámicas en donde no hay posibilidad de nuevos personajes, nueva ideas o que se construyan
nuevos mapas de necesidades, y el resultado son estructuras políticas que se mueven en pequeños
espacios, apuntó el investigador.

Aunque no es lo deseable , mencionó, a nadie le va a sorprender si hay una tasa de abtencionismo del 60%,
como se ha dado en otras elecciones.

“Yo creo que es un sistema electoral que ya generó productos muy valiosos, pero que ahora se enfrenta
el reto de pensar una nueva generación político electoral”, y se tomen propuestas como la de los candidatos
independietes, opinó.

Leave a Reply

%d bloggers like this: