DIPUTADO OSUNA CONTRA LEGALIZACIÓN DE DROGAS

Por redacción

Tijuana, B.C., 22 de abril 2010, T.P- El legislador del Partido Acción Nacional (PAN), envió un comunicado de prensa en el que afirma que a título personal está en contra de la legalización de las drogas.

En el comunicado, el presidente de la comisión de salud en el congreso sostiene que apoya el combate del gobierno federal contra el narcotráfico, y que privilegia las medidas preventivas “para alejar a jóvenes y adolescentes del consumo y la adicción”.

Ayer el diputado del Partido Convergencia, Víctor Hugo Círigo, presentó en el congreso una iniciativa para legalizar el consumo de marihuana en el país; en tanto, en el mes de noviembre los legisladores de California E.U.A, decidirán si solicitan la opinión de los ciudadanos para legalizar y cobrar impuestos a la marihuana que desde 1996 es legal como medicina en ese estado.

En el comunicado no se hace distinción de drogas.

Éste es el comunicado del legislador:

El Diputado Federal Miguel Antonio Osuna Millán, presidente de la Comisión de Salud del Congreso de la Unión, manifestó su enérgico rechazo a la posibilidad de que se legalice el consumo de las drogas en México, con cualquier fin que se proponga, por el grave daño que éstas causan a la salud del ser humano, física y psicológicamente.

Osuna Millán quien asistió como invitado a la presentación del libro “Legalización de las Drogas, ¿A qué precio?”, como presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, afirmó lo anterior a título personal y expuso los esfuerzos que realiza el Gobierno Federal en el combate sin precedentes que realiza contra el narcotráfico.

En el evento, Osuna Millán intercambió opiniones con el doctor Jesús Kumate Rodríguez, presidente del Patronato Nacional de Centros de Integración Juvenil (CIJ) y con su homólogo Heladio Verver y Vargas, del Grupo Parlamentario del PRD, y felicitó a las autoras, Carmen Fernández y Kena Moreno, por el entusiasmo que demostraron en su investigación sobre tan polémico e interesante tema.
“Sin duda alguna, esta obra realiza una contribución que debe ser valorada, y que por supuesto se suma a las voces y las opiniones en la materia; entendemos que la política del gobierno es clara y está bien fundamentada, y es en contra de la legalización del consumo, y en lo personal, creo que la ruta a seguir debe ser la de provocar la disminución del consumo y alejar las drogas de nuestros jóvenes y adolescentes”, afirmó el legislador.
“Me pronuncio por privilegiar el enfoque de la salud pública en el debate de las drogas, y por supuesto que sin dejar de lado la imperiosa necesidad de continuar apoyando la lucha y el combate valiente contra el narcotráfico, que no tiene precedentes y que distingue y caracteriza a la presente administración”, reiteró Osuna Millán.
A nivel nacional, agregó el legislador tijuanense, las cifras más conservadoras indican que existen 500 mil personas consideradas como adictas a las drogas ilegales, aunque se estime que alrededor de 4.5 millones de mexicanos las han consumido.
“En Estados Unidos, por ejemplo, la cifra alcanza los 25 millones de adictos, no de consumidores, por lo tanto, creo que estamos muy a tiempo de situarnos en estado de alerta y prevenir el incremento del consumo, para que podamos tener una sociedad más sana; no podemos olvidar el enorme daño que causan las drogas al ser humano, física y psicológicamente”, concluyó el Diputado Federal, en su discurso

Leave a Reply

%d bloggers like this: