MALOS TRATOS A TURISTAS MEXICANOS EN E.U.A
Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz
Tijuana, B.C., 20 abril 2010, T.P.- Las autoridades nortemanericanas tienen “la manera y el derecho” de hacer revisiones a la gente que ingresa a su país, sin embargo desde los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y el incremento en la seguridad de ese país se han registrado abusos en contra de visitantes mexicanos, señaló Carlos de Regil, titular de despacho jurídico internacional.
“Sí tenemos comocimiento del trato que tienen en la frontera, a veces es un poquito excesivo en cuestión de…no me refiero a que sean golpes, pero sí los insultos, los cuestionamientos de horas que le hacen a los mexicanos, entonces siempre ha sido un llamado a las autoridades de Estados Unidos de que no todas las personas son iguales”, comentó
Agregó que la principal razón por la que aquellas autoridades retiran la visa de turista a mexicanos es por no llevar documentos que comprueben los vínculos en territorio mexicano al momento de cruzar.
“Desgraciadamente la tendencia o la forma en que piensan los oficiales fronterizos es de que los mexicanos quieren ir a vivir o a trabajar a Estados Unidos, con esos ojos nos ven; entonces nosotros tenemos la obligación de demostrarles en todo momento que no tenemos la necesidad de ir a vivir o a trabajar allá”, explicó.
Para esto es muy útil llevar comprobantes de domicilio, de ingresos o algun estado de cuenta bancario, recomendó el abogado.
Finalmente, el invitado en el desayuno del grupo prísta Lázaro Cárdenas, indicó que en caso de algún abuso al momento de cruzar la frontera el afectado puede acercarse a derechos humanos, a la oficina de Relaciones exteriores o al ministerio público para saber qué autoridad tiene la responsabilidad de responder.
“Quedarse callado desgraciadamente esa persona estaría promoviendo que sigan este tipo de abusos”, dijo.