POCA ASISTENCIA A “MACRO EMPLÉATE 2010”
Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz
Tijuana, B.C., 19 de baril 2010, T.P.- Con una pobre participación de solicitantes, como se ha registrado en las últimas ferias similares, se realizó hoy la macroempléate 2010, en la que según cifras oficiales participaron 45 empresas y el “número tentativo de vacantes” fue de 3000.
Ante la disminuida participación, se le preguntó a Indalecio Lozano, presidente de la asociación de industriales de la mesa de otay, cuál consideraba que era la razón de esto, a lo que respondió que en parte era porque un buen número de personas ya han conseguido empleo, aunque reconoció que no la cantidad de plazas que se perdieron por la caida de la economía.
También se le preguntó si no podía deberse a que la gente se haya sentido frustrada cuando en otras ferias la demanda sobrepasaba la oferta y conseguir empleo era muy difícil, a lo que contestó:
“Pudiera ser el caso de algunas personas, si bien la contratación no es inmediata tiene que haber una preselección como cualquier caso, los datos se van a las empresas, que hagan también su selección porque tienen que tener su filtros de seguridad y sus métodos de corroboración de la información y eso a veces sí desespera un poquito a las personas”.
Aurora García, quien trabajó como gerente administrativa y tiene siete meses sin empleos, aseguró que ya ha recorrido otras ferias similiares.
“Básicamente las otras ferias y como la de hoy son las mismas bolsas de trabajo, son las mismas empresas que hasta ahorita, yo en lo particular (sic), no he conseguido una entrevista”, comentó.
Agregó que derivado de la situación económica ha notado que las empresas prefieren contratar a egresados para pagar menos salario; aunque también es cierto que jóvenes universitarios se quejan de falta de oprtunidades porque las empresas piden experiencia.
“He modificado mi curriculum, le he quitado unas cositas, para haber si así la gente puede considerarlo y darme un subempleo aunque sea”.
De acuerdo al presidente de la industria maquiladora en otay, la pérdida de empleos se detuvo hace aproximadamente ocho meses y la recuperación comenzó hace cuatro o cinco.