NECESARIOS INGENIEROS EN PROTECCIÓN CIVIL

Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz

Tijuana, B.C., 12 de abril 2010, T.P.-Tras la experiencia del sismo en la ciudad de Mexicali, el director de protección civil en Tijuana, Antonio Rosquillas, resaltó la necesidad de que su dirección se sume a adminstración urbana en la vigilancia de las autoconstrucciones que se hacen en esta ciudad.

Explicó que aunque la responsabilidad de su dirección es prevenir a la población y al gobierno para reaccionar ante un desastre natural, deberían también involucrarse además en la forma de trabajar de las constructoras en los fraccionamientos y en los asentamientos.

“Revisarlo pero teniendo personal de ingeniería debidamente preparados en la dirección, no lo podemos hacer solitos, tener un equipo de ingenieros estructuristas que nos ayuden a ver que lo que se está construyendo en la ciudad está acorde con la realidad sísmica”, comentó Rosquillas.

Sobre el cierre la semana pasada de palacio municipal, luego del sismo de poco más de 5 grados en ña escala de Richter, dijo que se trató de “falta de conocimiento” porque el edificio no presentó daños ni por este movimiento ni por el del domingo.

“Está bien que empujen pero no después de ahogado el niño sino que verdaderamente se preocupen en el futuro contínuo de asegurar que el edificio puede aguantar un sismo de una maginitud real cercana a Tijuana”, subrayó.

Leave a Reply

%d bloggers like this: