CONTINÚA TRADICIÓN DEL VIACRUCIS
Por Daniel Ángel
Tijuana, B.C., 2 de abril del 2010, T.P.- Como cada año, Jesús cayó tres veces y fue crucificado siguiendo la tradición católica de la representación de su muerte que se realizó en la zona centro de la ciudad.
No más de 500 personas acompañaron al hombre que personificó al hombre de Galilea que según tres de los cuatro evangelistas, fue condenado a muerte y crucificado tras irritar a los sacerdotes cuando expulsó a los vendedores del templo; el cuarto evangelista, Juan, sugiere que su condena se debió a que resucitó a Lázaro.
Se presume que la tradición del viacrucis, traducido como camino de la cruz y también conocido como la vía dolorosa, se remonta a Jerusalén, ahora se representa en todas las iglesias.
Una de las representaciones en Tijuana es la que organiza la catedral, iniciando frente al parque teniente Guerrero en la calle cuarta, hasta llegar al templo de la calle tercera donde recrearon la crucificción.
La representación de las 14 estaciones por las calles del centro provocó por momentos el enfado de los automovilistas que tuvieron que detener su marcha cuando la procesión se detenía.