ACUSAN A POLICIAS DE PANDILLERISMO Y ROBO CON VIOLENCIA

Por Vicente Calderón
Tijuana, 5 de marzo de 2010

Los 4 elementos de la policía municpal detenidos por la extorsión a un funcionario de la Asociación mundial juvenil de Tae Kwon Do, fueron consignados bajo los cargos de Robo con violencia y pandillerismo, declaró el Procurador de justicia Rommel Moreno Manjarréz.

“El planteamiento es culpar a esta gente que ha transgredido las leyes y sobre en un acontecimiento tan importante” dijo el fiscal del estado

De esta forma se busca evitar que los agentes puedan lograr su libertad bajo fianza.

“Lo que estámos tratando de revisar es que no se reclasifique por otro delíto que sea como el abuso de autoridad en el que pueden en un momento, un delíto menor y es lo que estamos trabajando de la mano con el poder judicial para que así se lleve a cabo esta consignación”

Se trata de los elementos de la secretaría de seguridad pública, José Luis Hernández Galvez, Rafael Sánchez Macedo, Eduardo Romero Enriquez y Victor Javier Jove Rosales a quienes el ciudadano Coreano, Kim Chum Ku, denunció como los responsables de despojarlo de 500 dólares americanos, 300 euros y 100 dólares canadienses.

Chum Ku encabeza el VIII Campeonato mundial de Tae Kown Do, que se realiza en el Centro de alto rendimiento, y que es promovido ampliamente por las autoridades estatales y locales como una excelente oportunidad para mostrar el lado positivo de Tijuana.

Tijuanapress.com pudo comunicarse con un chofer del taxi en el cual fue interceptado el Sr.Chum. Refirio que la persona que conducía, la noche del martes 2 de marzo le platicó que habían sido asaltados por unos policías. Que los agentes habían robado a sus pasajeros, pero que a él no le habían hecho nada.

El relato es coincidente con la versión oficial, que establece que los policías mencionados, se encontraban laborando a bordo de las patrullas 4655 y 4658, cuando interceptaron al taxi donde viajaba el turista coreano, cerca de las calles Coahuila y Niños Heroes, en el centro de la ciudad, cuando lo “extorsionaron” dice un boletín de la Secretaría de seguridad pública.

Pero el asunto ha ido creciendo.

Personas cercanas a los agentes arrestados aseguran que fueron torturados por sus propios compañeros, para que confesaran que ellos eran responsables del delito contra el distinguido visitante.

Mientras algunos familiares han denunciado que los cuatro fueron sacados de sus casas por otros policías municipales, en las declaraciones de los detenidos señalan que ellos acudieron por su propio pie, cuando fueron llamados por sus superiores.

Los agentes han señalado al propio secretario de seguridad pública municipal, Julián Leyzaola y al capitán Gustavo Huerta, director de la policía como los responsables de golpearlos para que se declararan culpables.

En la Procuraduría de justicia estatal, reconocieron que cuando recibieron a los detenidos presentaban señas de haber sido golpeados.

“Uno de ellos está certificado con abuso, con lesiones, y estaremos pendientes de este caso en concreto” dijo el Procurador Moreno Manjarréz.

En el parte de la policía municipal sobre los hechos, se consigna que tuvieron que someter a la fuerza a los policías acusados, pues se resistieron al arresto.

En las fotografías y videos de los cuatro oficiales que fueron grabados por la propia autoridad y distribuidos a los medio de comunicación hay visibles marcas de maltrato, pero la Secretaría de seguridad pública argumenta que fue necesario usar “la fuerza proporcional y necesaria para su sometimiento”, de acuerdo a lo que dice un reporte policiaco.

A pregunta expresa con relación a las quejas de tortura, el Procurador de justicia respondió que es algo que también habrán de investigar.

“Es parte de la investigación, es un tema colateral a este asunto, y justamente debemos ser muy cuidadosos porque todavía no podemos imputar, hasta no tener evidencias e información al respecto” agregó Moreño Manjarréz.

A pocas horas de que se diera a conocer la detención de los 4 policías denunciados por el funcionario de la Asociación de Tae Kwon Do, el ayuntamiento ya había producido un mensaje, alabando el trabajo hecho por esta administración en la depuración de los policías corruptos y poniendo a estos 4 como ejemplo de mano dura contra los abusos de sus agentes.

Que garantía hay de que estos policias tendrán un juicio justo? se le preguntó al encargado de procurar la justicia en el estado.

“El acompañamiento técnico jurídico que es el que nosotros trabajamos. Se lo garantizamos simple y sencillamente con el hecho de dar a conocer hasta donde nos sea posible toda la información que ustedes necesiten para que se ventile esto, ante la comunidad” sentenció Moreno Manjarréz.

Leave a Reply

%d bloggers like this: