ARRANCÓ SEMANA NACIONAL DE SALUD

Comunicado de prensa
Secretaría de salud de Baja California.

Tijuana, B.C. 27 de febrero de 2010.- Este día dieron inicio las acciones de la 1era Semana Nacional de Salud, la cual tiene como principal componente la vacuna anti poliomielítica conocida como SABIN, de la cual se aplicaran 248,430 dosis en todo el estado, por parte de todas las instituciones del Sector Salud.

El Secretario de Salud en la entidad, Dr. José Bustamante Moreno, indicó que también se realizaran acciones de salud, además de las inmunizaciones como platicas de prevención a los madres de familia sobre como detectar los signos y síntomas de alarma de infecciones respiratorias y diarreicas, donde se pretende capacitar a más de 156 tutoras, así como la repartición de 156,343 sobres de Vida Suero Oral.

Bustamante Moreno indicó que se hace un atento llamado a los padres de familia para que lleven a vacunar a sus hijos, pues es importante que no se atrasen en su esquema de vacunación, pues esto puede volverlos vulnerables ante enfermedades comunes, que de no se atendidas de manera adecuada y oportuna pueden derivar en la muerte del menor.

En lo que corresponde a la Jurisdiccion de Tijuana, Tecate y Rosarito se aplicarán 56, 237 dosis de SABIN, en la zona de Ensenada y San Quintín se administraran 13,560 dosis del mismo biológico y para la región de Mexicali y su Valle se inmunizaran a 33, 968 infantes.

El titular de la dependencia estatal mencionó que todas las vacunas con GRATIS en las unidades del Sector Salud, como IMSS, ISSSTE, ISSSTECALI y los Centros de Salud de la Secretaría de Salud, no requiere ser derechohabiente de ninguna institución para que se le apliquen las vacunas, el único requisito es presentar su cartilla de vacunación en caso de no contar con ella pueden solicitarla en ese momento.

La campaña de vacunación es permanente, por lo cual no existe ninguna excusa para que los menores estén inmunizados contra las enfermedades mas comunes, de igual manera se recuerda a los adultos que se continua vacunando contra la influenza estacional y A H1N1, lo cual es de gran utilidad para evitar contraer la enfermedad, así como para evitar contagiar a los niños con los que conviven.

Leave a Reply

%d bloggers like this: