OFRECEN ASESORIA A FAMILIARES DE POLICIAS DETENIDOS

Por Vicente Calderón
Tijuana, 11 de febrero de 2010

La organización conformada por los familiares de policías detenidos el 2009, que fueron acusados de estar vinculados al crimen organizado, están ofreciendo asesoría y apoyo a los parientes de los 5 oficiales municipales señalados como protectores de la banda de Raydel López Uriarte y los hermanos Teodoro y Manuel García Simental.

¨Hay testimonios de puño y letra de los policías en los que fueron torturados, entonces, más que nada para que no pase esto o no vuelva a suceder esto¨ dijo Blanca Mesina a nombre del grupo, en referencia a los casos anteriores.

¨El asesoramiento que se está otorgando es para de que no sean torturados, que el proceso se haga de una forma limpia
y que no haya mano negra como ha habido por puros señalamientos¨agregó.

Mesina explicó a Tijuanapress.com que el esfuerzo del grupo de familiares logró que cambiaran el trato que daban a los policías detenidos,primero en un grupo de 25 y luego a otro de 12.

¨Cambiaron muchisimo su actitud en el momento en que entró derechos humanos ahí en el proceso. Porqué? Porque a ellos los trataban como vil delincuentes cuando todavía estan en investigación, entonces si se logró que cuando menos ahorita en la circunstancia en la que ellos están en el proceso de investigación dentro de un Cefereso, cuando menos sí que se les diera un trato más digno¨, señaló la hija de Miguel Mesina, un veterano con más de 20 años en la corporación de Tijuana a quien detuvieron en marzo del año pasado¨ añadió

Recalcó que incluso a los familiares cuando iban de visita también los trataban mal lo cual cambió gracias a las denuncias.

La joven considera que hay un trato distinto a los agentes de extracción militar que fueron detenidos en esta frontera y exhibidos en la capital Mexicana, como parte de los arrestos del grupo de ¨el Muletas ¨, López Uriarte y José Manuel García Simental apodado el Chiquilín presuntos sucesores de Teodoro García Simental de sobrenombre ¨el Teo¨

¨Hay muchisima diferencia ya que cuando han detenido anteriormente a policia municipales, siempre han dicho ¨detuvimos¨ y esta vez no, las notas, o incluso Jorge Ramos cuando salió a dar entrevista dice que estaban en calidad de presentados, cuando de antemano se sabe que hay militares de por medio, siento yo que si hubiera sido el caso de que hubieran sido puros municipales hubieran dado la misma nota de ah! pues estan detenidos.

De aquellos dos grupos, el primero permanece en una cárcel de Nayarit pero el segundo fue liberado por falta de pruebas tras mas de mes mes y medio de estar detenidos en un motel de Tijuana.

La organización que aún no está constituída legalmente como asociación civil, logró con la ayuda de grupos y activistas de derechos humanos, llevar sus quejas hasta la Corte Interamericana de derechos humanos.

Amnistía Internacional, incluyó sus quejas en el reporte anual 2209, y se espera que ambas instituciones emitan una recomendación al gobierno mexicano.

Además de las denuncias de tortura por parte de los militares, los activistas también consideraron que el gobierno mexicano abusa de la figura legal del arraigo para procesar a los detenidos por delincuencia organizada.

Mesina recordó que también han atendido casos de civiles que consideran que han sido detenidos injustamente y tratado de manera arbitraria, por lo que dejó a disposición de los interesados el correo electrónico arraigadostjbc@hotmail.com

Leave a Reply

%d