INMIGRANTES “INFLAN” DESEMPLEO EN B.C.
Por Vicente Calderón.
Tijuana,6 de febrero de 2010
El desempleo en Baja California, es mucho menor de lo que se ve, considera el Secretario de desarrollo económico del estado Alejandro Mungaray Lagarde.
El funcionario explicó que las estadisticas oficiales indican que en la entidad, el indice de desempleo es de 7.6%. lo que se traduce en poco más de 75 mil personas sin trabajo en todo el estado.
Sin embargo aclaró que de ese porcentaje, 1.8% son personas que han llegado a Baja California, tras haber perdido su trabajo en Estados Unidos, especialmente California.
Otro porcentaje significativo,dijo Mungaray, es de personas procedentes de otros estados mexicanos donde no encuentran oportunidades de empleo. Se calcula en 3.1% según definió el funcionario, basandose en cifras del INEGI, el Instituto nacional del estadistica, geografía e informatica del gobierno federal.
En el caso de Tijuana, la tasa de desempleo es del 9.3%, pero Mungaray considera que de ese 9.3 %, el 6.3 corresponde a estos dos rubros mencionados. Inmigrantes del sur y gente que se regresó de California ante el cierre de plazas de trabajo en la Unión Americana. Con estas cifras, las estadisticas oficiales establecen que el desempleo en Tijuana es del 3%.