VE CASTAÑEDA ÉXITO EN TIJUANA
Por Vicente Calderón
Tijuana, 21 de enero de 2010
El analista Jorge Castañeda mencionó en dos ocasiones, “la historia de éxito de Tijuana” en relación al trabajo de depuración de la policía municipal de esta frontera.
“Sabemos que han tenido avances importantes en la ciudad de Tijuana en el mejoramiento de la policía municipal, ojalá no sea solo una excepción” expresó el columnista de medios internacionales.
El ex secretario de relaciones exteriores durante la administración del presidente Vicente Fox, estuvo de visita en nuestra ciudad para promover su libro “El narco, la guerra fallida”.
También estuvo el co-autor de la obra, Ruben Aguilar, ex vocero del primer presidente panista. Ambos explicaron su oposición a la campaña del actual mandatario mexicano, contra los cárteles de la droga.
Aguilar explicó que las premisas en las que se ha fundamentado y promovido la llamada guerra contra las drogas de Felipe Calderón no son realistas, pues México no es un consumidor de droga.
En el libro plantean que el slogan de la actual administración federal de; “Para que la droga no llegue a tus hijos” no es válido pues incluso la ONU considera a nuestro país como de poco consumo de estupefacientes.
El texto también considera que los homicidios violentos han venido disminuyendo de manera consistente. En la presentación de este jueves, Castañeda comentó que los datos usados para el trabajo, eran las cifras oficiales disponibles a la fecha de la publicación.
Reconoció que a partir del 2007 se empezó a registrar un aumento, pero aclaró que eso solo se sabe ahora, porque apenas ayer se dieron a conocer las cifras oficiales para ese año.
El libro de menos de 150 páginas, presenta otros argumentos para criticar la estrategia de Felipe Calderón, a la que consideran precisamente la causante del incremento en la violencia en el país.
Plantean además algunas alternativas, como la despenalización de drogas como la marihuana y la heroína, el que se trate como asunto salud pública y no policiaco,el adoptar un modelo similar al empleado por Colombia que disminuyó los efectos colaterales del narcotráfico como las ejecuciones y secuestros, pero no la producción y comercialización de la droga. Adicionalmente sugiere el sellamiento de la frontera sur de México.
Los autores proponen también la creación de una policía nacional única, como existe en otros paises latinoamericanos, y algo que ya ha venido planteando el presidente Calderón.
Fue en este renglón cuando Castañeda consideró a esta frontera como un caso exitoso y excepcional.
“Que se pueda tener éxito, suponiendo que sea el caso y que el éxito sea duradero como en Tijuana, enhorabuena! Pero cuantas veces podemos reproducir el caso de Tijuana en todo el país?Y lo mismo con las policías estatales”. comentó argumentando así que la mejor alternativa para el país es una policía nacional única.