QUEDAN 600 FAMILIAS EN EL ALAMAR
Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz
Tijuana, B.C., 21 de enero 2010, T.P.- Hay 450 terrenos disponibles y los recursos económicos “necesarios” para apoyar a los habitantes que permanecen asentados irregularmente a un costado del arroyo Alamar y que deseen reubicarse, aseguró el gobernador José Guadalupe Osuna Millán.
Precisó que hay anticipos de parte de gobierno del estado por 9,600 pesos para el enganche de un terreno en Otay o en valle redondo, 250 en el primer sitio y 200 en el segundo; agregó que en el arroyo permanecen 600 familias de 1300 que estaban el año pasado.
Además de esto, dijo el mandatario estatal, se les facilita un paquete de materiales con valor de cuatro mil pesos “para la construcción de un refugio, una pequeña habitación” y “se les auxilia a desmontar su vivienda y trasladar sus bienes hacia el lugar de destino”.
Indicó que el nivel del arroyo depende de la cantidad de agua que caiga en la sierra donde ha llovido bastante; además que estarán monitoreando con la comisión internacional de límites y aguas el estado de dos presas que vierten su agua en el Alamar, que se encuentra a una quinta parte de su capacidad.
En un recorrido que hicieron las autoridades de protección civil, bomberos y el gobernador, los residentes aseguraron que esperarían el avance en las condiciones de lluvia para determinar si abandonaban su hogar y para refugiarse en un albergue, otros definitivamente lo descartaron.
Mientras las autoridades realizaban su recorrido y exhortaban a los habitantes a dejar su casa por el riesgo, vecinos instalaban bajo la lluvia “diablitos” para obtener el servicio eléctrico.