OFRECEN AYUDA GRATUITA CONTRA LA GORDURA
Por Vicente Calderón
Tijuana, 2 de febrero de 2010
Gerardo Gabriel Islas Mena tiene 21 años y 90 kilos de sobrepeso.
Pero si el y su familia se comprometen a cumplir con un programa de asistencia piscológica y orientación nutricional, podría somterse a una cirugía de banda gástrica sin tener que pagar un peso.
Mediante un comunicado distrubuido por la regidora Elma Acosta , quien encabeza la comisión de equidad y género anunció que se han realizado estudios y que se determinó que el muchacho podría beneficiarse gracias al Programa incluyente contra la obesidad mórbida con que cuanta el gobierno municipal.
‘’Hemos evaluado su condición, consideramos que él sería un excelente candidato para la operación, queremos darle la oportunidad de una vida mejor y más productiva’’, dijo Acosta en un boletín donde agregó.
‘’Lo más importante es que tanto él como su familia se comprometan a realizar los cambios necesarios para llevar una vida saludable, y cumplir con el programa multidisciplinario; nosotros podemos apoyarlo con la cirugía pero su compromiso será permanente’’.
En el programa incluyente contra la enfermedad mórbida particpan varias organizaciones como; Fronteras Unidas Pro Salud, Co´mente, la Asociación contra Problemas de la Obesidad (Apeoc), Universidad Univer, la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) de la Secretaría de Salud (SSA) y el encargado de la Clínica de Cirugía de Obesidad del Hospital General, César Romero Mejía de acuerdo a los informado por el ayuntamiento.
De acuerdo a los expresado por la regidora Acosta Chávez, Gerardo decidió someterse al programa debido que aumenta sus posibilidades de acceder a una oportunidad laboral y mejora su vida