TAMBIÉN REALIZARON CATEOS EN CULIACÁN
Nora Leticia García. Noviembre 26 del 2009.T.P.
Así como el pasado miércoles se realizaron cateos a negocios y un domicilio en Tijuana, el operativo se llevó de forma simultánea en Culiacán, Sinaloa, informó la Procuraduría General de la República PGR.
Este jueves las autoridades federales dieron a conocer que de acuerdo a investigaciones realizadas, los 17 inmuebles cateados en las dos ciudades pertenecen a miembros de una presunta organización criminal dedicada al lavado de dinero.
A continuación el comunicado integro emitido por la PGR.
Como parte de las acciones coordinadas del Gobierno Federal para fortalecer la prevención y combate al lavado de dinero, en el marco de la indagatoria UEIORPIFAM/115/2009, el Fiscal de la Federación de la Unidad Especializada en Investigación en Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda (UEIORPIFAM), de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO); en coordinación con elementos de Fuerzas Federales de Apoyo, de la Sección III del Estado Mayor de la Policía Federal, así como de elementos del Ejército Mexicano, realizaron el día de ayer 25 de noviembre, en las ciudades de Tijuana, Baja California, y Culiacán, Sinaloa, de manera simultánea, 17 cateos en domicilios y establecimientos de miembros de una presunta organización criminal dedicada al lavado de dinero, en atención al seguimiento de investigaciones realizadas.
La red de lavado de dinero que se desmantela en esta acción coordinada del Gobierno Federal, operaba a través de una serie de empresas, algunas de las cuales se ostentaban como instituciones financieras autorizadas, y otras sólo actuaban como persona morales de fachada.
Dichas empresas disfrazaban su apariencia como clientes legítimos ante ciertas instituciones formales del sistema financiero para cambiar elevadas cantidades de dólares americanos en efectivo provenientes de actividades consideradas ilícitas, y depositar su equivalente en moneda nacional en cuentas bancarias de dichas empresas que posteriormente eran utilizadas para realizar transferencias a cuentas abiertas en Culiacán y efectuar pagos a personas en esa misma plaza que no guardaban una relación aparente de negocios con tales empresas.
Entre las organizaciones que formaban parte de esta red, figuran centros cambiarios y casas de empeño, todas radicadas en Tijuana, así como Capital Institute, S. C. de R. L., quien con falsedad se ostentaba como entidad de Ahorro y Préstamo Popular regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Como parte de las acciones, se ejecutó orden de localización y presentación contra once miembros de la red financiera, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada:
1.- Hugo Ramón Mora Orozco
2.- Aida Rivera Gerardo
3.- Miguel Ángel Márquez Treviño
4.- Mauricio Gutiérrez Flores
5.- José Abelardo Méndez Contreras
6.- Rafael Aurelio Aguirre
7.- María del Refugio Palazuelos Navidad
8.- Luis Ángel Duarte Sarabia
9.- Aurelio Aguirre Palazuelos
10.- Julio Amavizca Valenzuela
11.- David Francisco Gallardo Gutiérrez
Estas personas fueron trasladadas a las oficinas de la SIEDO, a efecto de que rindan su declaración ministerial con relación a los hechos que se les atribuyen, y en las próximas horas se resolverá su situación jurídica, en los términos de ley.
Los domicilios de los once inmuebles cateados en Culiacán, Sinaloa, fueron en los siguientes:
1).- Av. Puerto Yavaros, No. 1712, Col. Nuevo Culiacán.
2).- Calle Sinaloa, No. 1053, Col. Las Quintas, Culiacán.
3).- Calle Mina del Realito, No. 1802, Col. CNOP.
4).- Calle Circuito Villa Valencia, No. 3729, Col. Villas del Río.
5).- Calle Circuito Villa Valencia, No. 3723, Col. Villas de Río.
6).- Calle Juan “B” Sepulveda No. 398, Col. Centro.
7).- Calle Limones, No. 1848, Col. La Campiña.
8).- Calle Obregón, No. 3140 Norte, Col. 6 de Enero.
9).- Centro Cambiario sin Razón Social” ubicado en Calle Miguel Hidalgo, No. 701-2, Col. Centro.
10).- Centro Cambiario “Servicio de Cambio México”, ubicado en Calle Benito Juárez, No. 688-A, Col. Centro.
11).- Centro Cambiario “Caduar, S.A. de C.V.”, ubicado en Calle Benito Juárez, No. 748-B, Col. Centro.
Los inmuebles cateados en Tijuana, Baja California, fueron los siguientes:
1).- Calle Santos Degollado No. 450, Col. Júarez.
2).- “Grupo Intercambios S.A. de C.V.”, ubicado en Paseo de los Héroes, No. 9333, Zona Río.
3).- Negociación mercantil denominada “La Diosa Mixteca”, ubicada en Av. Revolución, No. 705, Zona Centro.
4).- Establecimiento denominado Expo Empeños S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Agua Caliente, No. 9932, Col. Revolución.
5).- Centro cambiario denominado “Casa de Cambio 24 Horas”, ubicado en Boulevard Agua Caliente, No. 9950-A, Col. Revolución.
6).- Centro Cambiario “Servicios Baja”, ubicado en Calle 8, Miguel Hidalgo, Zona Centro.
Durante el desarrollo de las diligencias de cateo se aseguraron los siguientes objetos:
1.- Diversa documentación relativa a los hechos investigados.
2.- Siete computadoras
3.- Seis armas de fuego tipo pistolas de diversos calibres
4.- Ciento setenta y dos cartuchos para arma de fuego de diversos calibres
5.- Un aproximado de usd $636,659.71 (dólares americanos), según conteo preliminar.
6.- Un aproximado de $4’941,992.20 (moneda nacional)
7.- Un aproximado de $451.30 (euros)
8.- Ocho vehículos (2 Jaguar; 1 Corvette; 1 Utrail; 2 Tsurus; 1 Derby; 1 Cheyenne)
9.- Una motocicleta.
10.- Joyería a determinar su valor pericialmente.
11.- Trece inmuebles.
Estas acciones demuestran el esfuerzo coordinado del Estado mexicano, como parte de la comunicación interinstitucional que anima las estrategias del Gobierno Federal para combatir el lavado de dinero, que han permitido que los controles establecidos en el Sistema Financiero prevengan de manera más eficaz este ilícito, que tanto daño causa al país