INDUSTRIA MEDICA BUSCA PROVEEDORES
Escrito por Vicente Calderón con información de SEDECO
Tijuana, B.C. 1 de noviembre de 2009
El próximo miércoles 4 de noviembre se realizará “El día del proveedor de la industria médica” aquí en Tijuana, buscando nuevos vendedores de insumos y servicios para este sector que tiene un importante nivel de crecimiento en Baja California, según cifras oficiales.
Según un comunicado distribuido por la Secretaría de desarrollo económico del estado, el Clúster de productos médicos, “es uno de los más consolidados” y tiene un ritmo de crecimiento anual en el número de empresas que llega al 6.5 % y en términos de creación de empleos alcanza el 11%.
Tan solo en Tijuana existen 40 compañías del ramo y en todo el estado son 67, esto de acuerdo a datos distribuidos por SEDECO, que junto con la oficina de desarrollo económico de Tijuana y el cúster de productos médicos organizan esta actividad.
“Los productos que se manufacturan en la entidad se utilizan principalmente en hospitales y quirófanos y aquí se fabrica desde lo más convencional hasta lo más sofisticado, como son: Catéteres, jeringas, bolsas, marcapasos, instrumentos de medición, incluso pruebas de embarazo que proceden de un laboratorio de investigación y desarrollo localizado en una planta local.” establece el comunicado.
Componentes y procesos plásticos y electrónicos empaque además de materias primas y ciertos servicios son los insumos de los cuales hay más necesidad en el sector.
Este es el resto del texto del comunicado oficial:
La agenda del evento comprende además de Encuentros de Negocios, una serie de talleres y conferencias con temas como “Colaboración entre Gobierno e Iniciativa Privada”, “Caso de éxito de empresa proveedora”; “Impulso a la competitividad de la industria de dispositivos médicos”, entre otros.
Entre las empresas participantes están: Brady Medical, UPG, 3M México, BC Manufacturing, Medtronic, DJ Ortho, Multitube Medical Devices, Mission Plastics, Harbor Packaging, AP Parpro, Sunrise Medical, entre otras.
El Subsecretario de Promoción Económica Zona Costa destacó que a pesar de la recesión económica mundial, la industria de productos médicos sigue en ascenso y con planes de crecimiento en la mayoría de las empresas representativas del sector.