PROMUEVEN CONEJOS DE B.C.
Unas 50 pequeñas empresas bajacalifornianas han encontrado en el conejo una fuente de proteína, artesanía y trabajo.
Y aunque la asociación de cunicultores apenas cuenta con unos 8 miembros, están en busca de nuevos mercados para todo el sector.
Por eso con el apoyo de la oficina de fomento agropecuario del gobierno del estado montaron un pequeño módulo en la Expo “Hecho en Baja” que contiúa sábado y domingo en la explanada del CECUT.
Originalmente muchos de ellos se dedicaron a la crianza de conejos para la venta de carne, la cual aseguran es rica en proteínas y con mucho menos grasa que la carne de res, por lo que la consideran sumamente saludable.
El precio por el kilo de carne al público es similar al de la carne de res según lo dicho por esta joven productora que viene de Tecate.
Sin embargo, con la dificil situación económica estan en busca del máximo aprovechamiento de los animalitos y han voltado a la artesanía como una opción.
Además de la tradicional buena suerte que popularmente se atribuye a la pata de conejo, esperan que la gente encuentre que las pantuflas hechas con su piel, son lo suficientemente comodas como para pagar 250 pesos por un par.
También fabrican bolsas que cuestan unos 400 pesos. O adornos hechos con la suave y peluda piel y hasta grabados para decoración.
Generalmente los productores tienen negocios familiares que se han extendido por prácticamente todas las ciudades del estado.