ERA UN TÚNEL EN CONSTRUCCIÓN
Bajo el edificio en ruinas que custodiaban los militares, existe un túnel en construcción que se ubica a poco más de una cuadra de la cerca que divíde a México de los Estados Unidos.
La excavación se dirigía hacia el norte, y aparentemente quedó inconclusa. En el interior del túnel había un rudimentario sistema de iluminación compuesto en parte por alguna extensiones y unos cuanto focos.
La altura del pasadizo clandestino, varía y en algunos tramos era mayor a los 2 metros de altura y en otros poco menos de 1.80 mts y de ancho tendría aproximadamente unos 80 cts.
Las paredes no se encontraban reforzadas como en otros de los llamados “narcotúneles” encontrados en esta frontera, y los costados se podía apreciar los marcas de barreta o pico con que aparentemente fueron excavados.
Elementos militares citaron a los medios de comunicación para “un informe de resultados” como usualmente refieren cuando invitan a los reporteros a cateos o presentación de detenidos, sin embargo al llegar la prensa al domicilio que ellos habían proporcionado – Calle Manuel Salvatierra # 141- los retiraron a casi una cuadra de distancia indicandoles que más adelante podrían pasar.
Repentinamente los elementos de la Marina, quienes aparentemente hicieron el descubrimiento se fueron sin dar información alguna sobre el inmueble que tenía una manta con el nombre de una empresa comercializadora de mármol ni de lo que encontraron en su interior.
Extraoficialmente se habla de detenciones pero no hay confirmación oficial ni sobre el número de sospechosos.
En el túnel que estaba tapado con lonas de color azul y algo de tierra había un radio y una cuantas prendas y para descender una tabla con algunos pedazos de madera hacía las veces de escalera.